
Fotomontaje inspirado en GPT-4.1 El Androide Libre
OpenAI no pierde ni un segundo ante Gemini 2.5 Pro y lanza GPT-4.1: así es su nueva IA que va directa a por la de Google
Gemini 2.5 Pro ha sorprendido a todo el mundo en cuestión de semanas y hay un importante aspecto en el que sigue destacando ante GPT-4.1.
Más información: OpenAI reta a Google: actualiza ChatGPT y ya permite activarlo como el asistente de voz por defecto en tu móvil
Mientras esperamos a que OpenAI finalmente despliegue su nuevo modelo de IA "Open Source", acaba de anunciar el nuevo GPT-4.1. Su gran objetivo es la programación y ha nacido para contrarrestar el empuje de Gemini 2.5 Pro de Google, que en unas semanas se ha expandido como la espuma, y no solo por sus capacidades para la programación, sino para la lectura creativa.
Es una forma de devolver el golpe que ha dado Gemini 2.5 Pro que ofrece una ventana de contexto de 1 millón de tokens y ha sido capaz de demostrar gran rendimiento en los benchmarks de programación más populares. Y decimos que ha nacido así de golpe porque, si la propuesta de OpenAI de hace un par de meses era reducir todos sus modelos a un próximo GPT-5, ahora nos complica de nuevo la vida con una nueva nomenclatura.
Hay un GPT-4.1, GPT-4.1 mini y GPT-4.1 nano y todos, según mantiene OpenAI, se caracterizan por su capacidad para la programación y el seguimiento de órdenes. Los modelos multimodales cuentan con una ventana de contexto de un millón de tokens para así ponerse a la misma altura que Gemini 2.5 Pro que ofrece la misma capacidad.
Justamente ayer OpenAI declaró que GPT-4.1 se convierte en el sustituto perfecto a GPT-4.5, mientras abre el acceso a su API a los desarrolladores después de que fuese lanzado como "Orion" en febrero como una respuesta al tsunami que fue DeepSeek a finales de enero. GPT-4.1 ofrece un rendimiento similar a GPT-4.5.
Lo único que hay una diferencia bastante importante frente a la IA de Google, de momento los tres modelos GPT-4.1 están disponibles solo a través del API de OpenAI y no desde ChatGPT. Gemini 2.5 Pro está disponible en España a través de la suscripción Advanced, por lo que en este punto juega con gran ventaja, aunque el enfoque de este tipo de modelos va más para desarrolladores.

Precisión verificada por SWE-bench El Androide Libre
Y no solo se ha de enfrentar a Gemini 2.5 Pro, sino también a Claude 3.7 Sonnet y DeepSeek, así que la llegada de GPT-4.1 abre un gran abanico de opciones para cualquier usuario o desarrollador. De hecho, el objetivo de todos los gigantes tecnológicos es poder lanzar modelos de IA centrados en la programación que sean capaces de realizar tareas complejas de ingeniería de software.
Es justamente hacia dónde va OpenAI, ser capaz de crear un ingeniero de software agéntico (palabra que ya usó hace días Adobe para referirse a los agentes IA) y que los futuros modelos sean capaces de programar apps enteras fin a fin, gestionar aspectos como las pruebas de calidad, búsqueda de bugs y crear la documentación necesaria.
El nuevo modelo de OpenAI supera a GPT-4o y GPT-4o mini en las pruebas de programación publicadas desde su web, y GPT-4.1 mini y nano son más eficientes y más rápidos al coste en cierta precisión en sus resultados. Nano es el modelo más rápido y barato jamás lanzado por OpenAI según se recoge de sus propias palabras.
OpenAI ha dado todos los detalles de GPT-4.1 a TechCrunch: "Hemos optimizado GPT-4.1 para uso real basado en el feedback para mejorar las áreas en las que los desarrolladores ponen más cuidado: programación front-end, hacer menos ediciones extras, uso consistente de herramientas, el seguimiento de formatos sostenibles y más".
En las pruebas quedó por debajo de las puntuaciones reportadas por Google y Anthropic para Gemini 2.5 Pro (63,8 %) y Claude 3.7 Sonnet (62,3 %) con GPT-4.1 marcando entre 52 y 54,6 % en SWE-bench Verified. De todas formas, aunque estos modelos estén dedicados a la programación, todavía queda para que sean perfectos, ya que a veces generan fallos que se transforman en vulnerabilidades.