
Google puede bloquear tu cuenta: Todo lo que hay que saber
Cómo ver qué aplicaciones tienen acceso a tu cuenta de Google
Si quieres ver qué aplicaciones son las que tienen acceso a tu cuenta de Google, hay una forma de comprobarlo y quitarles acceso si es necesario.
3 febrero, 2020 13:21Sin una cuenta de Google no podemos usar un teléfono Android, así que es algo crucial en el mismo. Gracias a dicha cuenta tendremos acceso a las aplicaciones y servicios que vayamos descargando en el mismo. Un problema al que nos enfrentamos al tener esta cuenta es que le damos acceso a la misma a aplicaciones que instalamos.
En la mayoría de casos no es un problema o un tema que deba preocuparnos, pero puede que haya aplicaciones que no queramos tengan acceso a nuestra cuenta de Google. Por suerte, podemos controlar de una manera sencilla qué aplicaciones tienen acceso a la misma y así poder eliminarlas si lo creemos mejor. Una manera adicional de proteger la cuenta.
Acceso a la cuenta de Google

Cuando le damos permiso a una aplicación que hayamos instalado para que acceda a la cuenta de Google, estamos dejando que vaya a acceder o tomar ciertos datos. También puede que vaya a interactuar con diversos elementos de la cuenta. En la mayoría de los casos no es algo problemático, pero si hemos dado acceso a una aplicación de dudoso origen, es mejor controlarlo y en caso de ser necesario, retirar dicho acceso.
Además, las aplicaciones pueden tener acceso a algunas de las aplicaciones o servicios de Google. Por lo que puede que no tenga acceso a la cuenta en su totalidad, pero sí que tenga acceso a una herramienta como Gmail, por ejemplo. Hay que considerar si esto es algo que deseamos o si debemos tomar medidas para que pierdan dicho acceso.
Retirar el acceso de una aplicación a la cuenta de Google puede tener consecuencias. Hay aplicaciones que solicitan dicho acceso para funcionar. Es importante considerar si esto es algo realmente imprescindible para el funcionamiento de la aplicación, o si es una forma de tener acceso a nuestros datos personales.
Qué aplicaciones tienen acceso

Uno de los aspectos positivos es que en la cuenta de Google tenemos acceso a todas estas opciones. Así que podemos controlar en todo momento qué aplicaciones son las que tienen acceso a nuestra cuenta, para poder tomar medidas si hay alguna que no deseamos tenga este acceso. Para comprobarlo solo tenemos que seguir unos pocos pasos:
- Entra en este enlace para ver qué aplicaciones tienen acceso a tu cuenta de Google.
- Revisa el listado de aplicaciones y servicios.
- Elimina aquellas aplicaciones que no uses.
- Elimina también aquellas aplicaciones dudosas.
Este listado se mantiene siempre actualizado, de modo que si le damos acceso a una nueva aplicación, se mostrará también en el mismo. Lo importante es revisar si son aplicaciones que usamos en la actualidad y si son fiables. Así que podemos acceder con cierta frecuencia, para mantener este listado en todo momento libre de aplicaciones sospechosas, que podrían estar accediendo a nuestros datos personales sin permiso.