Logo de Bluetooth

Logo de Bluetooth El Androide Libre

Trucos

Protege tu móvil tomando el control de la conexión bluetooth con estos consejos

La conexión bluetooth puede ser una forma de atacar nuestros móviles, por lo que es bueno conocer estrategias para evitar peligros.

Más información: La lucha contra las IPTV piratas rompe Internet en España: estas son las consecuencias de las medidas de LaLiga

Publicada

Los móviles inteligentes han sido un éxito en España y el resto de países del mundo en gran parte por sis sistemas de comunicación inalámbrica. La principal es la comunicación de dados mediante la red móvil, pero el WiFi y la conexión bluetooth también son sistemas importantes.

Este último estaba disponible en los móviles a principios de siglo, antes incluso de que estos se convirtieran en teléfonos inteligentes, permitiendo el envío de información ni necesidad de usar los emisores y receptores de infrarrojos que tenían algunos modelos en el siglo XX.

Actualmente la comunicación por bluetooth se utiliza para conectar diversos dispositivos, pero sigue siendo posible enviar y recibir información a través de este sistema, aunque los usuarios no lo utilicen para ello. El problema es que esto habilita ataques maliciosos contra dispositivos que tengan el bluetooth activo, algo que es necesario actualmente en muchas ocasiones ya que llevamos relojes, auriculares o sistemas de audio en coches conectados constantemente.

Es importante tener claro que para que se produzca un ataque de este tipo hay que estar cerca. Según Briedis, CTO de NordVPN, "para que un ataque enviado a través de Bluetooth tenga éxito, necesita estar al menos a 10 metros". Eso sí, es posible "que algunos ciberataques pueden lanzarse a 100 metros". Por eso este tipo de ataques son más habituales en zonas concurridas como centros comerciales, aeropuertos, etc.

Para evitar o minimizar las posibilidades de ser atacados hay que llevar a cabo una serie de acciones. No siempre se pueden realizar todas, pero sí hay que tener presente que este tipo de ataques son cada vez más frecuentes.

  • Poner los dispositivos Bluetooth en modo indetectables. Por defecto algunos dispositivos con bluetooth están en modo detectable, lo que quiere decir que cualquier otro aparato puede verlos. Si no estamos emparejando un aparato lo adecuado es no ponerlos n este modo.

  • Rechazar las solicitudes de conexión desconocidas. Como pasa con los correos electrónicos, los mensajes de WhatsApp o las llamadas, hemos de rechazar cualquier intento de conexión por parte de dispositivos que no conozcamos. Y si nos mandan algo hay que borrarlo inmediatamente.

  • Poner contraseñas para las conexiones. Si es posible es buena idea usar contraseñas para evitar que dispositivos no autorizados se conecten automáticamente. Y si viene por defecto una como 0000 o 1234, hay que cambiarla si se puede.

  • Aumento en el uso de datos. Si se aprecia un uso de datos que no se explica por el uso del móvil es posible que estemos siendo controlados desde otro dispositivo. En ese caso lo mejor es poner el móvil en modo avión y revisar las conexiones.

  • Actividades sospechosas. Si el móvil corta las llamadas inesperadamente o si aparecen mensajes que no hemos enviado nosotros es posible que el móvil esté comprometido. Lo mejor en este caso es restablecer la configuración de fábrica.

  • Desactivar el Bluetooth cuando no se utiliza. Normalmente esto impide el riesgo de ataques, pero no es posible llevarlo a cabo cuando llevamos un reloj inteligente, o estamos usando auriculares inalámbricos.

Como siempre pasa en estos casos, el sentido común suele ayudar a tomar decisiones acertadas. Siempre que tengamos alguna duda sobre algo que pasa en nuestro móvil, lo mejor es actuar suponiendo lo peor, y tomar todas las precauciones que podamos.