WhatsApp

WhatsApp El Androide Libre

Trucos

Los errores más comunes que se cometen en WhatsApp en España: así te pueden poner en peligro sin que te des cuenta

Estas recomendaciones de WhatsApp son esenciales para cuidar al máximo la privacidad de los usuarios, y pueden ahorrar más de un disgusto.

Más información: WhatsApp pega un cambio radical: así se va a convertir en el asistente con voz de tu móvil, como si fuera ChatGPT

Publicada

No es ningún secreto que WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo. En España, desde luego, es la líder en lo que a mensajería instantánea se refiere, aunque lo cierto es que la aplicación puede hacer mucho más. De hecho, hay países en los que incluso se puede utilizar para hacer pagos móviles.

Esta aplicación suele utilizarse para hablar con conocidos, amigos y familiares en todo tipo de situaciones, y lo cierto es que en muchas ocasiones se tratan temas de gran importancia a través de la propia aplicación. Mucha gente incluso lo utiliza para temas relacionados con el trabajo, y no es de extrañar debido a la buena variedad de características que ofrece a los usuarios.

Al ser una aplicación que se utiliza tanto y en la que se puedo guardar información bastante valiosa, es un objetivo para los ciberdelincuentes, y por eso hay que proteger la app todo lo que se pueda. La propia compañía ha ofrecido una serie de consejos a los usuarios para que estos cuenten con la mayor privacidad y seguridad posible y no cometan errores básicos.

Se trata de una app en la que, al fin y al cabo, se tratan temas de gran importancia, y se guardan archivos multimedia compartidos con familiares y amigos, por lo que siempre conviene mantener la app lo más segura posible. Meta suele dar facilidades para esto, como por ejemplo la posibilidad de blindar la app con un código de acceso para que no pueda abrirla otra persona que no sea el dueño del móvil.

De la misma manera, también es posible esconder algunos chats e incluso hacer que WhatsApp pida un código de desbloqueo para poder acceder únicamente a estas conversaciones privadas. Su apartado de opciones es muy amplio, y merece la pena dedicarle un buen rato a explorarlo para que las conversaciones que se tengan a través de la app sigan siendo totalmente privadas.

Funciones importantes

Existen Algunas opciones de WhatsApp que son capaces de mejorar la privacidad de los usuarios. Una que se debe activar, tanto aquí como en otras aplicaciones en la que exista esta posibilidad, es la verificación en dos pasos, que ayudará a proteger el inicio de sesión. Se trata de un mecanismo de seguridad que hace que el usuario tenga que realizar siempre un paso extra a la hora de iniciar sesión.

Este paso suele consistir en introducir un código que se ha recibido a través de un mensaje de texto o mediante una app de identificación, y evita que los ciberdelincuentes puedan acceder a la cuenta para secuestrar el dispositivo. Para hacerlo, únicamente hay que ir a Configuración para allí pulsar sobre Cuenta y luego empezar el proceso en la sección de Verificación en dos pasos.

Pin en WhatsApp

Pin en WhatsApp El Androide Libre

La descarga automática de archivos también puede acabar por suponer un problema para los usuarios. Según la propia compañía, es recomendable dejar esta opción apagada, puesto que puede ser la vía de entrada de archivos maliciosos que nos envíen otras personas y que pueden afectar a la seguridad del dispositivo.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que se trata de una opción que hace que todos los archivos que vayan llegando por cualquier chat se descarguen automáticamente, algo que puede congestionar la memoria interna del terminal. Para desactivarla también habrá que ir a Configuración, en este caso a la sección de Almacenamiento y datos, donde se podrá poner la descarga en manual

Más privacidad

Un elemento importante de cara a contar con una mayor privacidad también consiste en quién puede ver la información que cada usuario sube a su perfil. Es conveniente revisar este apartado de la configuración para que los usuarios se aseguren de que las personas que no están en contactos no puedan ver la foto de perfil o los estados que se suben.

Existen también otros elementos que merece la pena no compartir a la ligera. Uno de ellos es la ubicación. WhatsApp cuenta con una opción gracias a la cual es posible compartir la localización con otra persona durante un tiempo determinado, algo en lo que muchos usuarios no reparan y que puedo exponer su ubicación a otras personas durante horas. Por eso, es muy recomendable solo hacerlo con contactos de confianza y de forma controlada.

Privacidad WhatsApp

Privacidad WhatsApp El Androide Libre