-
1 de 10 Inicios en los Países Bajos
El 1 de julio de 1976, Ruud Van Nistelrooy vino al mundo en Oss (Países Bajos). Sus primeros pasos en el fútbol los dio en su país natal. Aunque no fue como delantero centro. Su posición en esos primeros compases de su carrera fue la de defensa central, pero en su primera campaña en la segunda división neerlandesa, ya pasó a ejercer de '9'. Pasó por equipos como el Den Bosch, el Heerenveen y el PSV Eindhoven.
-
2 de 10 Etapa en el Manchester United
El PSV Eindhoven le firmó por su capacidad goleadora y fue, precisamente, esta cualidad la que le llevó hasta El Teatro de los Sueños. En ese momento, el 2011, Van Nistelrooy se convirtió en el jugador más caro de la historia de los diablos rojos. 19 millones de dólares pagó el Manchester United para hacerse con sus servicios. Cinco temporadas permaneció en Old Trafford, en las que marcó 150 goles en 219 partidos.
-
3 de 10 Fichaje por el Real Madrid
Fue el 15 de julio del año 2006 cuando Sir Alex Ferguson confirmó que el neerlandés quería abandonar el Manchester United. Tan solo dos semanas más tarde, el día 27 de dicho mes, el Real Madrid confirmaba el fichaje del delantero. El jugador tenía mejores ofertas económicas de importantes clubes, pero se decantó por aterrizar en el Santiago Bernabéu.
-
-
4 de 10 Ídolo de la afición
Prácticamente desde su llegada se metió en el bolsillo al madridismo. Su buen carácter y sobre todo sus goles encandilaron a la afición blanca, que todavía hoy le recuerda. Comenzó con buen pie, pero su protagonismo fue cayendo por culpa de las lesiones y de fichajes como los de Cristiano Ronaldo o Karim Benzema. Pero aún así, nunca dijo una palabra más alta que otra sobre su situación, por muy difícil que fuese.
-
5 de 10 Éxitos de blanco
En los 96 partidos oficiales en los que defendió el escudo del Real Madrid, Ruud Van Nistelrooy marcó 64 goles y repartió 13 asistencias. Además, ganó dos títulos de Liga (2007 y 2008) y levantó una Supercopa de España (2008). En lo individual, consiguió batir el récord que por aquel entonces ostentaba Hugo Sánchez al marcar en siete partidos consecutivos.
-
6 de 10 Hamburgo, entre sus etapas en España
Tras salir de la casa blanca, Ruud Van Nistelrooy puso rumbo a Alemania. Allí comenzó una nueva aventura en enero de 2010. Firmó por 18 meses con el Hamburgo y en mitad de esta etapa, el Real Madrid se interesó en repescarle, pero acabó cumpliendo su acuerdo con la entidad germana.
-
-
7 de 10 El adiós en Málaga
Tras abandonar la Bundesliga, el neerlandés volvió a La Liga. Pero no para vestir la elástica del Real Madrid, sino para jugar en el Málaga. En el conjunto boquerón vivió sus últimos años como futbolista profesional, retirándose en mayo de 2012 en una rueda de prensa muy emotiva.
-
8 de 10 La selección de Países Bajos
Ruud Van Nistelrooy comenzó su bagaje como jugador de la Oranje en las categorías inferiores. Fue en el año 1998 cuando debutó con la selección absoluta de los Países Bajos y su último partido con el combinado nacional neerlandés fue en 2011.
-
9 de 10 Registros con la Oranje
Con la selección de los Países Bajos llegó a sumar 70 internacionalidades y 35 goles, esto supone una media de un gol cada dos partidos con la Oranje. Además, también firmó cuatro asistencias. ¿La 'espinita? No llegó a levantar ningún título con su país.
-
-
10 de 10 Vida después de colgar las botas
La vida de Ruud Van Nistelrooy una vez decidió retirarse ha seguido ligada al fútbol, como tantos otros excompañeros de profesión. No dudó en unirse al cuerpo técnico de la Oranje y es que ya había dado sus primeros pasos en el banquillo en las categorías inferiores del PSV Eindhoven.
![](https://s1.elespanol.com/2021/09/22/elbernabeu/real-madrid/futbol/613951184_209455230_1706x960.jpg)
Qué fue de Ruud Van Nistelrooy: el killer de Holanda que dejó su huella en el Real Madrid
- El madridismo todavía tiene en su retina los goles de Ruud Van Nistelrooy. El neerlandés llegó a la casa blanca ya convertido en todo un veterano, pero su pasó por el Santiago Bernabéu fue sinónimo de gol. Desde entonces, muchos han pedido, cuando se habla del fichaje de un nuevo '9', un perfil similar al suyo.
- Pero Van Nistelrooy fue mucho más que un killer para el Real Madrid. También lo fue para la selección de Holanda. El delantero, además, también pasó por ligas como la neerlandesa, la inglesa o la alemana. Y acabó colgando las botas en España, pero no en el club de Concha Espina, sino en el Málaga.
- Después de su retirada, el recordado delantero ha seguido ligado al mundo del fútbol. Su rol actual está en los banquillos, aunque no sea como entrenador principal, pero sí como la mano derecha de este en la Oranje.
@geli_casta