El '10' del Real Madrid seguirá otro año más. Luka Modric (Zadar, Croacia; 1985) renueva su contrato hasta 2024, tal y como ya ha anunciado el club blanco de manera oficial. Era una noticia que se esperaba y por fin se confirma, por lo que el aficionado madridista podrá seguir disfrutando del talento del croata otra temporada.

Hubo dudas, aunque nunca por parte del propio Modric. Luka quería seguir y lo tenía claro desde hacía meses. A pesar de que en septiembre cumplirá 38 años, se siente bien físicamente y su ilusión era seguir vistiendo de blanco. Tras la dura eliminación en Champions League a manos del Manchester City y ante el fuerte interés de Arabia Saudí, se rumoreó con una salida que ahora queda descartada.

Será la temporada 12 de Modric en el Real Madrid. Su veteranía le convertirá desde esta campaña en el segundo capitán del equipo por detrás de Nacho Fernández. El central coge el brazalete tras el adiós de Karim Benzema, quien estaba casi en las mismas circunstancias que el croata y acabó escogiendo la vía de escape saudita para pasar allí los últimos años de su carrera deportiva.

El Madrid siempre dejó en manos de Modric la decisión sobre seguir o no, igual que con Toni Kroos. La renovación del alemán, también por un año, se anunció la pasada semana y su dupla histórica perdurará, al menos, por una temporada más. Además, la del croata cierra el capítulo de anuncios de este tipo por parte del club blanco tras confirmarse también la continuidad del ya mencionado Nacho y de Dani Ceballos.

Han sido semanas cargadas de novedades en el Real Madrid, que entrará en julio con la mayor parte del trabajo del verano realizad. Primero fue turno de las salidas (Benzema, Asensio, Hazard y Mariano), después los fichajes (Bellingham, Joselu, Brahim y Fran García) y, por último, las renovaciones.

El 'no' a Arabia Saudí

Arabia Saudí llevaba tiempo llamando a la puerta de Modric, como hizo con Benzema y otros astros del fútbol europeo. La oferta incluía el mayor contrato de toda su carrera: más de 60 millones de euros netos al año y el 100% de los ingresos por derecho de imagen. Sin embargo, Luka no sucumbió por su deseo de seguir luchando en el Real Madrid.

El fichaje de Modric era uno de los grandes deseos del país de Oriente Medio, que arrancó su fuerte apuesta por el fútbol con el fichaje de Cristiano Ronaldo en invierno. Benzema abrió la veda este verano y, de momento, le están siguiendo jugadores de un escalafón más bajo como Kanté o Koulibaly. Igual que Luka, Messi también rechazó los millones de los árabes y escogió jugar en la MLS (Inter de Miami) tras salir del PSG.

[Tras el fichaje de Joselu: ¿Qué se puede esperar del Real Madrid en el mercado de fichajes de verano?]

"Home sweet home" ("Hogar dulce hogar, traducido"), escribió Modric en sus redes sociales ante el anuncio de la renovación. Será la temporada en la que más caro estará el reparto de minutos, tras el fichaje estelar de Bellingham (relevo espiritual de Luka) y el crecimiento de otros jóvenes, especialmente un Camavinga que se pasó el curso pasado jugando en el lateral izquierdo. El Madrid contará con siete centrocampistas de peso para, a priori, tres posiciones en el once titular.

Modric estrenará el nuevo Santiago Bernabéu con 38 años y recibirá así una despedida acorde a su leyenda. Cuatro veces campeón de Europa y Balón de Oro de 2018, el genio de Zadar seguirá un año más en el club de su vida. La historia continúa.