Opositores a maestro realizando sus exámenes este sábado en Toledo.

Opositores a maestro realizando sus exámenes este sábado en Toledo.

Educación y Universidad DATOS POR ESPECIALIDADES

Arrancan las oposiciones a maestro en Castilla-La Mancha: se presentan 9.056 aspirantes para 1.133 plazas

Un 15 % de los convocados no ha acudido a los primeros exámenes, que se han celebrado en diferentes puntos de la región "con total normalidad".

22 junio, 2024 11:49

Las oposiciones al cuerpo de maestros de Castilla-La Mancha, las más grandes de los últimos 15 años en la región, han arrancado este sábado "con total normalidad", según ha informado el director general de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, José Manuel Almeida.

Según los datos aportados por la Junta de Comunidades, de los 10.592 llamados a ocupar una de las 1.133 plazas convocadas en las distintas especialidades, finalmente se han presentado a los primeros exámenes un total de 9.056. Así, el porcentaje de participación ha representado un 85 %. 

Las 1.133 plazas convocadas, que suponen un 120 % de tasa de reposición, se distribuyen de la siguiente manera: 259 para Educación Infantil, 226 para Inglés, 228 para Primaria, 140 para Pedagogía Terapéutica, 126 para Educación Física, 84 para Música, 56 para Audición y Lenguaje y 14 para Francés.

Participación por especialidades

Por su parte, el sindicato ANPE ha detallado que la asistencia, dependiendo de las distintas especialidades, ha sido del 88 % en Primaria, del 84 % en Infantil, del 85 % en Inglés, del 85 % en Educación Física, del 86 % en Música, del 85 % en Pedagogía Terapéutica (P.T.), del 76 % en Audición y Lenguaje (A.L.) y del 65 % en Francés.

Los exámenes se han celebrado en las cinco provincias de la comunidad autónoma. Así, las pruebas de Educación Infantil han tenido lugar en Albacete, las de Primaria en Ciudad Real, las de Inglés y Música en Toledo, las de Educación Física y Audición y Lenguaje en Guadalajara y las de Francés y Pedagogía Terapéutica en Cuenca.

Concretamente, en la provincia de Albacete, de los 3.275 opositores llamados a participar en el proceso lo han hecho 2.767 (un 84 %); en la de Ciudad Real, de los 3.170 lo han hecho 2.802 (un 88 %); en la de Toledo, de los 1.657 opositores llamados a participar en el proceso lo han hecho 1.413 (un 85 %); en la de Guadalajara, de los 1.415 han participado 1.171 (un 83 %); y en la de Cuenca, de los 1.075 lo han hecho 903 (un 84 %).

Almeida ha deseado suerte a los opositores y ha agradecido el trabajo de los 106 tribunales, que tendrán que desempeñar su función de corrección hasta finales de julio. Del mismo modo, el director general ha subrayado la apuesta del Gobierno presidido por Emiliano García-Page por la estabilidad del empleo público docente y ha recordado que, en estos últimos ocho años, se han convocado 7.080 plazas, algo que ha permitido bajar la tasa media de estabilización a en torno a un 8 %.