Julián Garde, investido por segunda vez como rector de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Julián Garde, investido por segunda vez como rector de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Educación y Universidad SESIÓN SOLEMNE DE INVESTIDURA

Garde toma posesión como rector de la UCLM: "Tengo la misma ilusión y compromiso que hace cuatro años"

Se ha comprometido a situar a la universidad "a la vanguardia del sistema universitario".

Más información: Garde toma posesión junto al equipo que gobernará la UCLM los seis próximos años

Publicada
Actualizada

"Orgulloso, emocionado y honrado". Julián Garde ha sido investido este jueves 30 de enero, festividad de Santo Tomás Aquino, para su segundo mandato como rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, en una ceremonia solemne que ha presidido el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, junto al presidente del Consejo Social de la UCLM, Félix Sanz Roldán, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

Garde dirigirá la gran institución académica regional durante los próximos seis años y, en su discurso de investidura, se ha comprometido a trabajar en este periodo para situar "a la vanguardia del sistema universitario" a la Universidad de Castilla-La Mancha, a la que ha definido como "la universidad de nuestras vidas".

Arropado también por la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo, el flamante rector ha dicho que los cuatro años de su primer mandato, ahora prolongados a seis en esta segunda etapa, han sido un trayecto "que ha merecido la pena", con el "compromiso intacto" de impulsar a la Universidad y hacerla mejor.

Renovada ilusión

Garde aseguró que llegaba a este acto de investidura con "las mismas sensaciones y una renovada ilusión" para que la UCLM siga siendo "motor de esta tierra y referente fuera de ella, donde nos miren con el respeto y la admiración que merecemos". El rector ha reconocido que la legislatura pasada no fue fácil y tuvo que enfrentarse a "desafíos significativos", en una época que calificó como "muy intensa y complicada".

En su opinión, este año 2025, en el que se celebra el 40 aniversario de la Universidad de Castilla-La Mancha, marcará la hoja de ruta de este nuevo mandato de seis años establecido por la LOSU, normativa de la que ha preferido no hablar aunque pudiera pensarse que podría aprovechar este acto para hablar "extensamente" de su "cariño" por la actual ley del sistema universitario, ha ironizado, en referencia a las críticas que ha venido haciendo en los últimos meses.

Garde ha hablado, además, de los planes de futuro, entre ellos la agenda de desarrollo sostenible que espera a la Universidad en el año 2030, "una agenda en la que creemos y por la que apostamos", y el compromiso de llegar al menos al 1% del PIB en inversión pública para alinear a la institución académica con los estándares europeos. "Este objetivo nos parece de máximo interés para todo el sistema público universitario español", ha dicho el rector.

Un mejor futuro

"Si aspiramos a un futuro más justo y próspero, debemos garantizar que ningún estudiante quede atrás, independientemente del lugar en el que viva. Para llegar a esta fecha clave, 2030, hemos trazado un ambicioso plan cimentado en los logros alcanzados hasta ahora y en las inquietudes por un futuro más justo de compromiso, innovación y progreso", ha manifestado Garde.

Por ello, ha indicado que su primer compromiso es para con los estudiantes de la UCLM, consciente de que en 2025 se superará la cifra de 150.000 egresados, para indicar que la propuesta de su equipo incluye acciones estratégicas para asegurar, por un lado, la impartición de una formación de calidad que les facilite el camino hacia el mundo laboral y, por otro, una formación en valores, responsabilidad y espíritu crítico.

El rector ha desgranado algunos de sus principales objetivos para estos años, como la adaptación de la Universidad al mercado laboral y los nuevos retos sociales, la calidad educativa, la actualización del mapa de titulaciones y la colaboración con otras instituciones y empresas, apostando por lo que ha denominado como un "ecosistema híbrido inteligente" acompañado también de tecnologías inmersivas e inteligencia artificial.

Otra imagen del acto.

Otra imagen del acto.

Rotundo éxito

La salud mental como prioridad, la investigación como piedra angular y la puesta en marcha de un plan integral de jóvenes investigadores serán otras metas que están en su programa, estableciendo además colaboraciones internacionales e interdisciplinares de forma estratégica.

Por su parte, el presidente Page ha querido hacer un homenaje a la UCLM como exalumno, ya que formó parte de su primera promoción, para señalar que desde entonces a este 2025, en el que cumple 40 años, puede concluirse que la institución académica es "un éxito rotundo", tal como informa Europa Press.

"Realmente habéis conseguido que haya un reconocimiento y una marca de calidad en la UCLM", ha indicado, para agregar que es "de justicia" decir que en esta última etapa se ha conducido "por las buenas formas" y con una "vocación incluyente", lo que atestigua los resultados académicos, los científicos, de investigación y, también, los electorales.

Otro momento de la sesión solemne.

Otro momento de la sesión solemne.

Único y singular

Bajo el punto de vista de García-Page es "muy importante" el inconformismo de la universidad, pero al mismo tiempo también "la seriedad, el rigor, el mérito y el esfuerzo". "Contad con nosotros", le ha dicho a Garde, para agregar que su Gobierno quiere contar con la UCLM y también la necesita.

El presidente del Consejo Social, Felix Sanz Roldán, ha manifestado que un acto como este es "único y singular" porque "posiblemente" pasará tiempo hasta que coincidan en un acto en la Universidad el nombramiento del nuevo rector, los reconocimientos y las investiduras con la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM)de la nueva Ley del Consejo Social.

En este sentido, ha puesto en valor que Castilla-La Mancha sea la primera comunidad que publica una Ley de Consejos Sociales. "Ser el primero algo querrá decir", ha sostenido, para añadir que se ha hecho un trabajo "eficaz" y que se ha hecho también un trabajo de conjunto, "en unos momentos que son difíciles para la Conferencia de Consejos Sociales".

Por último, el alcalde de Toledo se ha mostrado convencido de que los próximos años van a ser "muy positivos" para la que ha considerado la institución académica "más importante" que hay en la región. "Hoy podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que tenemos una de las mejores universidades de España, aquí en Castilla-La Mancha".

"Estoy convencido de que Julián no se va a quedar aquí y va a querer ser la mejor de España. Estamos en el camino porque dedicar el 20 por ciento del presupuesto a investigación, evidentemente, solo puede traer cosas buenas, y tener una tasa de cobertura en alumnos de primer curso del 98,5 por ciento es difícilmente mejorable, pero me consta que tú y todo tu equipo lo vais a tratar de mejorar", ha sostenido.