Emiliano García-Page y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde.

Emiliano García-Page y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde. JCCM

Educación y Universidad TOMA DE POSESIÓN DEL RECTOR

El primer año de universidad será totalmente gratuito en Castilla-La Mancha desde el próximo curso

Así lo ha comprometido el presidente Page, que ha advertido de que las comunidades autónomas están "llegando al límite" ante la falta de financiación.

Más información: El nuevo campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara estará concluido a finales de 2026

Publicada
Actualizada

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este jueves que a partir del próximo curso académico 2025/2026 la primera matrícula universitaria será completamente gratuita en la región.

"Es algo que queremos cumplir ya, a partir del próximo curso, que sea gratuita la primera matrícula", ha manifestado Page durante el acto de investidura del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, que se ha celebrado en el campus de la Fábrica de Armas de Toledo.

El presidente regional, además, ha explicado que su Gobierno exigirá al Ejecutivo central la aplicación del compromiso electoral del PSOE para lograr la gratuidad de las matrículas en las universidades públicas de todo el país. "Uno de los compromisos que le vamos a plantear en la siguiente Conferencia Sectorial al Gobierno es que se cumpla con el compromiso de hacer gratuito todo el sistema universitario", ha avanzado.

Asimismo, ha recordado que "mañana mismo" se abrirá el periodo de información pública de la futura Ley de Universidades de Castilla-La Mancha, con el objetivo de consolidar un nuevo marco normativo para la educación superior en la comunidad.

En este contexto, Page ha asegurado que el Gobierno autonómico no solo cumplirá con los objetivos pactados con la UCLM, sino que trabajará en un nuevo contrato programa con la institución académica. "Nos comprometeremos no solo a cumplir todos vuestros objetivos, que son ambiciosos y además están consensuados, sino a renegociar un nuevo contrato programa. No va a haber problema", ha garantizado.

"Estamos llegando al límite"

Por otro lado, el presidente castellanomanchego ha aprovechado su intervención para subrayar la necesidad de un nuevo sistema de financiación autonómica que garantice la sostenibilidad de los servicios públicos.

Ha advertido de que "estamos llegando al límite de la capacidad de las autonomías para mantener lo que se ha puesto en pie durante tantos años" y ha criticado el actual marco financiero, que dificulta a las comunidades asumir sus competencias en sanidad, educación y servicios sociales.

"Llevamos mucho tiempo exigiendo muchas cosas a este Gobierno y al anterior, y al que viniera, porque resulta asfixiante, agobiante, y ahora con la inestimable colaboración del egoísmo desquiciante independentista de algunos", ha reflexionado sobre la necesidad de negociar un nuevo modelo.

"Que no nos obliguen al corsé del techo de gasto, porque serán víctimas las comunidades autónomas, la sanidad, la educación y la universidad, todo lo que afecta en la vida cotidiana de un español", ha enfatizado Page, aunque en ocasiones anteriores ha garantizado que esta situación no se traducirá en "recortes" en Castilla-La Mancha.