El próximo 30 de octubre se inaugurará la planta que la multinacional japonesa Sumitomo Electric Bordnetze está poniendo en marcha en Cuenca. Así lo ha anunciado en la noche de este jueves el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la clausura de la Asamblea General de la patronal CEOE Cepyme Cuenca, celebrada en la finca Embid de la capital.

Como se sabe, esta nueva planta de Sumitomo en Cuenca se dedicará a la fabricación de mazos de cables de alta tensión para coches eléctricos producidos por Seat en Martorrell y Volkswagen en Navarra. Es la primera planta de producción en España de estas características y creará, en sus primeras fases, un total de 350 empleados, según el dato también ofrecido por el propio Page.

La multinacional nipona adquirió en 2023 las antiguas instalaciones de Gamesa en Cuenca y está construyendo actualmente un complejo industrial avanzado que se pondrá en marcha ese 30 de octubre fijado por el presidente de la Junta. Sumitomo cuenta con más de 36.000 empleados en 13 países.

Discurso del presidente Emiliano García-Page.

"Va a tener trascendencia"

Page recordó que el cierre de Gamesa supuso la pérdida de 50 empleos, destancando el esfuerzo de las Administraciones públicas para encontrar una alternativa que llegó de la mano de Sumitomo, un proyecto que el presidente regional ha calificado como "importantísimo". "Va a tener trascendencia y, con el tiempo, verán cómo se puede expandir”, dado que “como mínimo aportará, cuando desarrollen todas sus fases, 350 puestos de trabajo”, explicó.

En este contexto, Page recordó en su intervención ante los empresarios la publicación, este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) de “una nueva orden de 4,5 millones para pequeñas y medianas empresas para el impulso a la innovación”, en referencia a una de las medidas que se integran en el Plan Adelante y que pueden alcanzar hasta un 50 por ciento del coste total de los proyectos susceptibles de ser subvencionados.

En esta clausura, el jefe del Gobierno castellano-manchego ha celebrado también el hecho de que “en este cuarto de siglo, Castilla-La Mancha no solo ha crecido 600.000 habitantes, sino que hemos sido la tercera comunidad autónoma en la que más ha crecido el Producto Interior Bruto, la riqueza global”, ha remarcado.

Descenso del paro

“Para que podamos ser cada día más iguales en renta, en oportunidades y en capacidades económicas, se necesita fundamentalmente que haya muchos más empresarios”, ha resumido ante la representación del tejido empresarial conquense.

En su intervención, el presidente castellano-manchego se ha referido a las “previsiones” de los datos de paro que se conocerán la semana que viene y que indican que “estaremos en los niveles de paro registrado” correspondientes a la etapa previa al COVID y a la crisis económica y financiera del año 2008.

Como elemento que ha contribuido a alcanzar tales registros, Emiliano García-Page ha valorado que “en el tiempo que yo llevo de presidente, hemos captado 1.720 millones de inversión extranjera”, una cifra en la que “no están computadas las que están sembradas y van a seguir viniendo, y tenemos una cartera muy potente de empresas que están queriendo venir”, ha puntualizado.

Intervención de David Peña durante la asamblea.

Respaldo a la gestión 

Por otro parte, a lo largo de la asamblea de CEOE Cepyme Cuenca más de doscientos empresarios han respaldado los trabajos que ha realizado durante el último año esta organización empresarial bajo la presidencia de David Peña. Se han aprobado los distintos acuerdos e iniciativas adoptadas por los órganos de gobierno de la Confederación como Comité Ejecutivo y Junta Directiva, así como las cuentas o la memoria de actividad entre otras cuestiones.

La Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Cuenca se ha celebrado gracias al patrocinio de Eurocaja Rural con la colaboración de Diputación Provincial, Seguros Soliss e Ítem Prevención. Se habn presentado las cuentas de la organización, que han sido aprobadas por unanimidad y que se ha cerrado con un presupuesto ejecutado de algo más de 2,5 millones en 2023.

Además, los socios han aprobado la realización de la Memoria de Actividades correspondiente al año 2023 y que se ha realizado gracias a la colaboración de Banco Sabadell, Seguros Soliss, Diputación Provincial e Ítem Prevención.