Gregorio Gómez, presidente de la DOP Aceite Montes de Toledo.

Gregorio Gómez, presidente de la DOP Aceite Montes de Toledo.

Empresas

Gregorio Gómez López seguirá al frente de la DOP Montes de Toledo cuatro años más

Así se ha decidido por unanimidad durante una reunión celebrada en Mora. María Teresa Cabeza Rodríguez será vicepresidenta.

28 junio, 2024 10:08

Gregorio Gómez López, presidente del grupo cooperativo Oleotoledo, seguirá liderando cuatro años más la Fundación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Montes de Toledo.

Así se ha decidido por unanimidad durante una reunión celebrada en la localidad toledana de Mora, en la que también se ha determinado que María Teresa Cabeza Rodríguez, en representación de Mora Industrial (Morainsa), ocupe la vicepresidenta de la DOP.

Como patronos inscritos en el censo de olivareros figuran Andrés Gómez Mora, José Luis Serrano Martín, Antonio Fernández Sánchez y Laura Maestro Cabeza, en representación de Envero SAT (Mora, Toledo).

Igualmente, los puestos de patronos entre los almazareros son para Rufino García Quirós, presidente de Oleoquirós S.L (Mascaraque, Toledo), y Jesús Julián Casanova Fernández-Bravo, presidente de la Cooperativa El Progreso (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real).

Los envasadores Javier Rubio Aragonés, representante de Aceites Toledo, y Samuel Gómez Mariblanca, de la entidad Aceites Malagón, también han sido elegidos patronos.

10.000 agricultores y 31 empresas

La Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montes de Toledo es el organismo de control reconocido para los aceites variedad cornicabra amparados por esta D.O.P. En ella se encuentran representados cerca de 10.000 agricultores y 31 empresas productoras y envasadoras de aceite de oliva de las provincias de Toledo y Ciudad Real.

Fue constituida en 1998 con el fin de proteger y promocionar los aceites de oliva vírgenes producidos en esta zona, a la vez que garantizar al consumidor con su marca de conformidad el cumplimiento de los requisitos establecidos en el pliego de condiciones inscrito en el Registro Comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas (Reglamento (CE) 187/2000 y posteriores modificaciones).

Es el primer Consejo Regulador español que ha obtenido la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la certificación del producto amparado, pudiendo garantizar la competencia técnica, independencia e imparcialidad requeridas por la norma.

En cumplimiento de sus fines, la fundación ha venido desarrollando desde su creación, hace más de 25 años, una intensa actividad de promoción de los productos amparados por la D.O.P., habiendo conseguido darlos a conocer a nivel nacional e internacional; posicionando al aceite Montes de Toledo como referente de calidad en el mercado mundial del aceite de oliva virgen extra.