• 1 de 9

    Fundación Eurocaja Rural y el Ayuntamiento de Ciudad Real clausuran la Escuela de Oratoria y Debate

    La Fundación Eurocaja Rural ha participado esta tarde en el acto de clausura de la Escuela de Oratoria y Debate, iniciativa promovida por el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) en colaboración con Fundación Eurocaja Rural, y que ha acogido el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ciudad Real. Durante el evento, el presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, ha subrayado la importancia de organizar esta acción formativa porque "resulta esencial hoy día, para hacernos escuchar y entender en mitad de tanto ruido mediático, saber comunicar con claridad y ser capaces de generar impacto". "Este programa, eminentemente práctico, ayuda al alumnado a aprender a hablar en público; a respirar y modular la voz; a argumentar y replicar, a defender una postura y la contraria. También a negociar, a exponer con claridad, a sorprender, e incluso a controlar nuestros nervios y reforzar nuestra seguridad. Supone una gran oportunidad para hacer nuestro trabajo mejor, o encontrarlo si no lo tenemos, independientemente de las circunstancias vitales o profesionales de cada persona. También, para obtener mayor rentabilidad de nuestros equipos por haber logrado ser más claros, más concisos y ser capaces de sintetizar bien nuestro mensaje, elaborando discursos más sólidos", afirmó López Martín.

  • 2 de 9

    La Asociación Pueblos con Futuro premia a la Fundación Eurocaja Rural

    La Asociación Pueblos con Futuro ha distinguido a la Fundación Eurocaja Rural durante la celebración de la I Gala de Reconocimientos a entidades y particulares que ha acogido el Centro San José de Guadalajara. La fundación de la cooperativa de crédito ha recibido una de las menciones especiales con las que la Asociación Pueblos con Futuro reconoce la labor que desarrollan distintas entidades y particulares para promover el medio rural. 
  • 3 de 9

    El COIIM Toledo reedita su campamento de verano para los hijos y nietos de sus colegiados

    El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Toledo ha puesto en marcha por cuarto año consecutivo su tradicional campamento de verano para hijos y nietos de sus colegiados con actividades de todo tipo en contacto con la naturaleza. Una alternativa con la que inician sus vacaciones escolares y que permite a los participantes vivir nuevas aventuras, esforzarse, trabajar en equipo, desarrollar nuevas habilidades, además de volverse autosuficientes y responsables.

  • 4 de 9

    'Paseo con orgullo' en Guadalajara

    A escasos días de la conmemoración del Orgullo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su compromiso "rotundo y orgulloso" con el desarrollo de los derechos de las personas LGTBI, así como con su visibilidad y con el rechazo a cualquier muestra o delito de odio, "que combatiremos con todos nuestros medios". Así se ha pronunciado la consejera de Igualdad, Sara Simón, durante la celebración, en Guadalajara, del acto social y cultural 'Paseo con orgullo' con el que el Gobierno de Castilla-La Mancha concluye su primera programación propia desarrollada en torno al Orgullo LGTBI.

  • 5 de 9

    Castilla-La Mancha, premiada por su compromiso y empeño en la mejora de la salud animal y del sector ganadero

    Castilla-La Mancha ha sido premiada por la revista Animal’s Health, primer diario digital de sanidad, nutrición y bienestar animal de España, por ser una de las comunidades autónomas más comprometidas y que más empeño ponen en la mejora de la salud animal y el sector ganadero y por la gestión ejemplar que realizó para la erradicación de la viruela ovina y caprina. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha recogido este galardón en Madrid, donde se ha celebrado la III Edición de los Premios Animal’s Health.

  • 6 de 9

    El momento de "pánico" que vivió Rocío Camacho hace un año

    La influencer Rocío Camacho está viviendo unos días de descanso en San Xenxo (Galicia) junto a su familia. Un viaje, que según ha contado ella misma, llega un año después del "pánico" y las "dudas" que vivieron en el hospital ante la operación a la que fue sometida su padre. Doce meses después, celebran que aquel capítulo solo fue un mal recuerdo "sin grandes lujos, solo los cuatro, en una escapada, disfrutándonos y celebrando la vida, que al final solo se trata de eso para ser felices".

  • 7 de 9

    La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, firma el contrato de Limpieza Viaria con OHL Servicios Ingesan

    La alcaldesa Rosa Melchor, acompañada por el concejal de Limpieza Viaria, Benjamín Gallego, ha llevado a cabo esta mañana la firma del contrato de Limpieza Viaria de nuestra ciudad, cuyo adjudicatario es OHL Servicios Ingesan. La primera edil ha recibido en el despacho de Alcaldía a los representantes de la entidad para formalizar el acuerdo a través del que, durante los próximos 5 años, OHL se encargará de la prestación del servicio de limpieza en la ciudad de Alcázar de San Juan.   El contrato, cuyo importe asciende a 9.384.000 euros, comienza el próximo lunes 1 de julio y acarrea una serie de mejoras para el servicio de limpieza de la ciudad, con la inclusión de maquinaria nueva que contribuirá positivamente a la eficiencia y eficacia del trabajo de los empleados. Trabajadores que serán subrogados de una empresa a otra, tal y como ha explicado la alcaldesa, ya que así es como lo marca la ley y como opera comúnmente el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

  • 8 de 9

    “Carmen Quintanilla destaca el papel crucial de la mujer en la fijación de la población rural durante el seminario de USO

    La presidenta nacional de AFAMMER ha abordado el papel que juegan las mujeres rurales en el reto demográfico, en una ponencia enmarcada en el Seminario 'La falta de oportunidades laborales para las mujeres en el mundo rural como pieza clave de la despoblación' que USO y EZA han organizado en Gijón. La ponencia estuvo moderada por Miguel Rivero, coordinador de USO-Asturias y en ella también participaron Santiago Rodríguez, proyecto europeo Culturality de la Universidad de Oviedo; Emanuela Dragonetti, presidenta MCL de Potenza (Italia) y Gabriel Garnelo, secretario general de USO-Ponferrada y de USO-IndustriaCastilla y León. Durante su intervención, Quintanilla subrayó la importancia de la mujer rural no solo en las labores del campo, también como emprendedoras y trabajadoras. Afirmó que la presencia y el empoderamiento de las mujeres en las zonas rurales son esenciales para asegurar el futuro de estos territorios y frenar el proceso de despoblación que afecta a muchas regiones de España, haciendo una mención especial a Asturias.

  • 9 de 9

    Día, Fundación Soliss y Grupo CECAP visitan a los participantes que realizan la capacitación laboral de FUTUREMPLEO

    Son cinco participantes del Área Laboral y Emprendimiento del Servicio de Capacitación CECAP los que desarrollan esta Formación Dual en varios supermercados de Grupo Día, dentro del curso de Operaciones Básicas de la Industria Alimentaria. El curso de Futurempleo “Operaciones Básicas de la Industria alimentaria”, que está a punto de finalizar, otorga a 16 participantes las habilidades y conocimientos necesarios para que puedan desempeñar las funciones clave en la recepción, preparación y colaboración en la elaboración y envasado de productos alimentarios y facilitar así su integración en el mundo laboral. Tanto Dia como Fundación Soliss, acompañados del departamento de Desarrollo Corporativo de Grupo CECAP, han visitado a dos de los cincos participantes que se encuentran realizando su capacitación laboral en el entorno normalizado del supermercado. El director de la Fundación Soliss, César María Duro, se ha mostrado muy satisfecho con la labor que están realizando los participantes en su puesto de trabajo porque se consigue la finalidad marcada por FUTUREMPLEO: “se abre una puerta de oportunidades laborales, gracias a vuestro esfuerzo y dedicación”, ha subrayado.