La Dirección General de Tráfico (DGT) ha desplegado en las carreteras españolas 232 cámaras equipadas con inteligencia artificial para garantizar la seguridad de los conductores y reducir la siniestralidad en las vías. Se trata de un sistema que no solo detecta infracciones evidentes como el uso del teléfono móvil al volante o la no utilización del cinturón de seguridad, sino que también identifica a los conductores que no respetan las señales de tráfico o los semáforos en rojo.

La inteligencia artificial permite a estos dispositivos capturar imágenes de todos los vehículos de forma continua y analizarlas en tiempo real, identificando de manera automática aquellas que muestran conductas contrarias a la normativa de tráfico. Una vez seleccionados los archivos con alta probabilidad de mostrar una infracción, estos son revisados por un técnico de la DGT que verifica si la persona fotografiada está realmente realizando una conducta antirreglamentaria.

De las 232 cámaras instaladas por todo el país, un total de 224 están destinadas a la detección de vehículos que cuyos ocupantes no utilizan el cinturón de seguridad; cuatro de ellas se encargan de controlar a los conductores que no respetan la línea continua; dos a los que no hacen caso a los semáforos y otros dos a los que no respetan la señal de 'Stop'.

[Este es el radar de la DGT que más multa en Castilla-La Mancha]

Así lo revela un informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que ha publicado en su página web la lista completa de estos dispositivos de vigilancia, indicando su ubicación precisa. Cabe destacar que estos datos no incluyen las comunidades autónomas de Catalunya y el País Vasco, que tienen competencias propias en materia de tráfico.

Cámaras en Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha hay un total de 34 cámaras de este tipo. Por provincias, Cuenca se sitúa a la cabeza con nueve de ellas (ocho controlan el uso del cinturón y una vigila que se respete la señal de 'Stop'). Las primeras están ubicadas en la A-3, A-31 y N-301 y la última se encuentra en la CM-220.

Le sigue Toledo, con ocho destinadas a controlar el uso del cinturón. Dos de ellas se situán en la A-4, una en la A-42, dos en la A-5, una en la N-401 y otra en la N-502.

En la provincia de Guadalajara son siete las cámaras de vigilancia destinadas a vigilar la utilización del cinturón. Cuatro de ellas están colocadas en la A-2, una en la CM-101, una en la N-211 y otra en la N-320.

Por último, las cámaras de Albacete (un total de cinco) se sitúan en la A-30, A-31, A-35 y N-344; y las Ciudad Real (también cinco) se encuentran en la A-4 y en la CM-420.

Por comunidades autónomas, Andalucía encabeza la lista con 59 cámaras, seguida por Castilla-La Mancha (34), Galicia (31) y Castilla y León (30). En cambio, Extremadura, Islas Baleares y Navarra son las regiones donde se ubican menos cámaras con inteligencia artificial -tan solo dos en cada región-.