En sintonía con la contundente opinión expresada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el consejero de Hacienda de la Junta, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha advertido este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez de que la financiación singular para Cataluña es "incompatible" con la Constitución Española y, por tanto, "inviable".

Entrevistado en Radio Castilla-La Mancha, Ruiz Molina ha dicho que este sistema de financiación diferenciada para la comunidad catalana "tiene enfrente a la propia Constitución, que sólo contempla dos regímenes", uno para el País Vasco y Navarra y otro para el resto de las autonomías. Como se recordará, el propio Page calificó esta singularidad que promueve Sánchez para Cataluña como una "ofensa" y un "lamentable privilegio".

El consejero de Hacienda ha dejado claro que, con la actual normativa en España, ese modelo de financiación privilegiada no tiene viabilidad, de manera que el Gobierno de Page se reserva la opción de "utilizar todos los mecanismos jurídicos y políticos" a su alcance para que este sistema "no se lleve a cabo".

Al Constitucional

Ruiz Molina ha dicho, incluso, que si Castilla-La Mancha se ve atacada, se vería "legitimada" para acudir al Tribunal Constitucional. Además de Page, también el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, apuntó el lunes en esta misma dirección al dejar claro que Castilla-La Mancha "no aceptará" ningún modelo injusto que no compense el déficit de financiación que padece la comunidad.

En esta línea, el consejero de Hacienda ha dicho que toca "esperar" para ver las decisiones que toma el Gobierno de Sánchez en torno a este espinoso asunto, pero ha insistido en que la financiación singular "es incompatible" con la Constitución y no tiene viabilidad legal.

Sería necesario, además, modificar la actual Ley de Financiación de las comunidades autónomas, "y para eso tiene que haber mayoría en el Congreso", algo que el consejero ha deslizado y que podría interpretarse como una hipótesis de que los diputados socialistas de Castilla-La Mancha no apoyasen esa reforma legal con su voto. En todo caso, la reforma del sistema de financiación autonómica exigirá previsiblemente un acuerdo previo con el PP.

Como viene informando EL ESPAÑOL-EL DIGITAL CLM, la financiación singular de Cataluña planteada por el Gobierno central ha abierto una fuerte polémica en la vida pública nacional y ha provocado el rechazo, además de Page, de otros líderes autonómicos del PSOE, que valoran esta opción como un golpe a la igualdad y a la cohesión territorial en España.