![Ana Isabel Abengózar durante la rueda de prensa ofrecida este martes.](https://s1.elespanol.com/2025/01/14/actualidad/916418739_252318385_1024x576.jpg)
Ana Isabel Abengózar durante la rueda de prensa ofrecida este martes.
El PSOE acusa al PP de darle "cero importancia" a la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha
"El PP tiene versiones; nosotros, documentos", ha asegurado Sergio Gutiérrez.
Más información: PSOE y PP discrepan sobre la vigencia del pacto para elevar a 59 el número máximo de diputados en la Cortes
La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha acusado al PP regional de mentir sobre las negociaciones que han mantenido ambos partidos sobre el Estatuto de Autonomía y de otorgar "cero importancia" a la reforma de la norma fundamental para la región al haber mostrado una actitud de "contradicciones y falta de compromiso".
Durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del PSOE castellanomanchego, Abengózar ha afirmado que los socialistas continuarán desmontando las "mentiras" del PP con documentos firmados por ambas partes que demuestran los acuerdos alcanzados.
Unas declaraciones que llegan después de que el presidente de los 'populares' castellanomanchegos, Paco Núñez, haya justificado durante una entrevista con EL ESPAÑOL - EL DIGITAL CLM que su partido presentase una enmienda en solitario, al margen de las 40 pactadas con el PP, para mantener inalterada la actual horquilla de diputados en las Cortes regionales. Su argumentación es que la posible elevación hasta 59 del número de parlamentarios nunca se pactó con el PSOE ya que estaba condicionada a la negociación en paralelo de la nueva ley electoral, algo que nunca se produjo.
Y, por favor, que no pasen desapercibidos los dos primeros puntos del acuerdo del 10 de julio firmado por el PSOE y el PP:
— Sergio Gutierrez (@Sergio_GP) January 14, 2025
1. Manifiestan que el PSOE ha registrado en las Cortes de CLM una propuesta de Estatuto consensuado con el PP
2. Que el PP se adhiere a esa propuesta.
3.… https://t.co/9OEWpJ3Tf9 pic.twitter.com/3ev0ZOe43M
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, a través de varios mensajes en redes sociales, Gutiérrez ha compartido documentos que, según afirma, prueban el pacto alcanzado entre ambos partidos en julio de 2024 y la posterior ruptura por parte del PP.
En uno de ellos se detalla que los dos partidos acordaron no presentar enmiendas individuales al texto consensuado, que incluía un aumento de la horquilla de diputados a 59, una cifra que, según Gutiérrez, fue propuesta por el propio PP. Además, ambos grupos se comprometieron a votar a favor del Estatuto en el pleno.
"El PP rompió el acuerdo al presentar enmiendas unilaterales, incumpliendo uno de los puntos principales del pacto", ha señalado el secretario de Organización del PSOE, que también ha anunciado que continuará desmontando "todas las mentiras" del PP con más documentos, incluyendo aspectos como los plazos de la negociación, la ampliación del periodo de enmiendas y las propuestas sobre salarios y personal de los diputados.
"El PP tiene versiones; nosotros, documentos"
"El PP tiene versiones; nosotros, documentos", ha añadido Gutiérrez, que ha acusado a Núñez de mentir tanto a su partido como a los representantes sociales, periodistas y a Génova.
En la misma línea, Abengózar ha hecho un repaso cronológico de las declaraciones del PP en relación con el Estatuto. Según ha explicado, en julio de 2024 ambos partidos reconocieron públicamente que el texto había sido elaborado de manera conjunta y que las aprobaciones se realizarían en consenso.
Sin embargo, en octubre, el PP aseguró que fue "la sociedad civil" quien les pidió presentar una enmienda para no ampliar la horquilla de diputados. En diciembre, señaló a Génova como la responsable de frenar la reforma, y en enero, "el PP ha pasado de negar la existencia de un pacto a admitirlo después de que el PSOE lo hiciera público".
"Lo que nos ha quedado claro", ha subrayado Abengózar, "es la importancia del Estatuto para el PP de Castilla-La Mancha: ninguna".
![Alejandra Hernández, portavoz del PP de Castilla-La Mancha.](https://s1.elespanol.com/2025/01/14/actualidad/916418786_252319838_1024x576.jpg)
Alejandra Hernández, portavoz del PP de Castilla-La Mancha.
Por su parte, en una rueda de prensa en la sede regional del PP en Toledo, la portavoz regional, Alejandra Hernández, se ha remitido a las palabras de los dirigentes de su partido a nivel regional sobre este asunto, al tiempo que ha añadido que el PSOE está "enrocado siempre en lo mismo". Y sobre si habrá negociación ha afirmado que "el futuro dirá".
Tanto el propio Núñez como la secretaria general, Carolina Agudo, han instado en días anteriores a los socialistas a convocar formalmente de nuevo la mesa de negociación para retomar las conversaciones y sacar adelante el Estatuto de forma consensuada, aunque con la premisa de que no es el momento de aumentar el número de diputados en las Cortes.