Carlos Velázquez, en una imagen de archivo de Javier Longobardo.

Carlos Velázquez, en una imagen de archivo de Javier Longobardo.

Región FIRMEZA DE LOS POPULARES

Velázquez, primer presidente provincial del PP que rechaza negociar el Estatuto de Castilla-La Mancha al margen de Núñez

Rotunda negativa del alcalde de Toledo y líder provincial de los populares a la propuesta del PSOE para ningunear al líder regional del PP en la negociación.

Más información: El PSOE busca en el PP nuevos interlocutores "más allá de Paco Núñez" para desbloquear el Estatuto de Castilla-La Mancha

Publicada

No podía ser de otra manera. El alcalde de Toledo y presidente provincial del PP, Carlos Velázquez, ha rechazado de plano la provocativa propuesta del secretario regional de Organización del PSOE, Sergio Gutiérrez, de negociar el desbloqueo del Estatuto de Castilla-La Mancha al margen del presidente regional de los populares, Paco Núñez.

Velázquez ha cerrado la puerta a esta posible interlocución con el PSOE propuesta por Sergio Gutiérrez, quien ha planteado este jueves en una entrevista en Radio Castilla-La Mancha la hipótesis de que los socialistas hablaran con los cinco presidentes provinciales del PP, saltándose a Núñez, con el objetivo de retomar las negociaciones del Estatuto.

"Me remito a la dirección de mi partido que es el competente para tratar estos temas", ha afirmado Velázquez a preguntas de los medios, durante una rueda de prensa destinada a la presentación de la programación del Teatro de Rojas en los primeros meses de 2025, tal como recoge Europa Press.

Fuego cruzado

De esta forma, el líder provincial del PP ha dado respuesta negativa a las declaraciones del secretario de organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, en las que apuntaba a un posible diálogo con los presidente provinciales populares tras quedar bloqueadas las negociaciones con la dirección regional encabezada por Paco Núñez.

Tanto la iniciativa de Sergio Gutiérrez como la negativa respuesta de Velázquez se producen en un contexto de "fuego cruzado" entre el PSOE y el PP sobre la ruptura de las negociaciones sobre el nuevo Estatuto de Autonomía, con acusaciones mutuas y descalificaciones a lo largo de toda la semana entre socialistas y populares.

Como se sabe, las negociaciones por el Estatuto de Autonomía llevan encalladas desde finales del pasado mes de octubre, después de que el acuerdo PP-PSOE, que estaba muy avanzado, se malograra a cuenta de la reforma de la ley electoral, ante la que los populares presentaron una enmienda separada del pacto global para evitar que se cambiara al alza la horquilla de diputados que se maneja en el Parlamento de Castilla-La Mancha.

Pendientes de una llamada

Como se sabe, el acuerdo inicial se situaba en negociar una horquilla de hasta 59 diputados regionales, aunque el PP modificó en octubre su posición unilateralmente con el objetivo de mantener los 33 escaños que actualmente tiene el Parlamento regional, lo que provocó que el PSOE rompiera la negociación.

Ambos partidos están ahora pendientes de llamarse para intentar acercar posturas y volver a sentarse a negociar, algo que en este contexto tan enrarecido parece complicado.