Imagen de archivo de una detención practicada por la Policía Nacional.

Imagen de archivo de una detención practicada por la Policía Nacional.

Región SEGURIDAD CIUDADANA

Balance de criminalidad: Sólo tres de cada cien delitos que se registran en España se cometen en Castilla-La Mancha

Los hechos delictivos crecieron un 0,6% en Castilla-La Mancha hasta el tercer trimestre del año frente al 1,2% registrado en el conjunto nacional.

Más información: Tolón destaca el trabajo, dedicación y cercanía de la Policía Nacional: "Sois un pilar básico".

Publicada

Solo tres de cada cien delitos denunciados en España se han cometido en Castilla-La Mancha en los tres primeros trimestres de 2024. De las 1,85 millones infracciones penales cometidas en España sólo 62.199 fueron denunciadas en la región.

Los datos aparecen en el balance de criminalidad que publica trimestralmente el Ministerio del Interior y que recoge la evolución de la criminalidad en España registrada durante los primeros nueve meses del año por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), los Cuerpos de Policía dependientes de las comunidades autónomas (Ertzaintza, Mossos d'Esquadra y Policía Foral de Navarra) y los Cuerpos de Policía Local que facilitan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

A pesar de que Castilla-La Mancha tiene una tasa de criminalidad por debajo de la media nacional, las infracciones penales cometidas en Castilla-La Mancha experimentaron un leve incremento del 0,6% hasta septiembre de 2024. Este aumento resulta significativamente inferior al registrado a nivel nacional, donde los delitos crecieron un 1,2% en el mismo periodo.

Cibercriminalidad

La estadística ministerial diferencia entre criminalidad convencional y los delitos cometidos en la red o por medios informáticos y electrónicos, que evolucionaron de forma dispar en la región. La primera creció en Castilla- La Mancha 1,9%, pasando de 47.953 casos en los tres primeros trimestres de 2023 a 48.879 en el mismo periodo de 2024. Un incremento que, por cierto, es un punto superior al registrado a nivel nacional, que se quedó en el 0,9%.

En el conjunto de España, el ritmo de crecimiento de los ciberdelitos fue del 2,5%. La actividad ilícita en Internet está creciendo de manera exponencial puesto que, en apenas ocho años, las estafas informáticas en España conocidas en el año 2023 crecieron un 509,1% sobre las registradas en 2016.

A esta evolución al alza de la ciberdelincuencia es ajena Castilla-La Mancha, al menos en 2024 ya que presenta una disminución significativa del 3,8%, al bajar de 13.853 casos a 13.320 en el periodo analizado.  De hecho, las estafas informáticas, que representan el grueso de los delitos, pasaron de las 12.224 registradas en 2023 a las 11.729 de 2024, lo que supone un descenso del 4%. Otro tipo de ciberdelitos también disminuyeron un 2,3%, pasando de 1.629 casos a 1.591, lo que se traduce en una caída del 2,3%.

Suben los robos; bajan los hurtos

En cuanto a la tipología delictiva en la delincuencia convencional, se observan variaciones notables en ciertos delitos. Entre los que han registrado un mayor incremento destacan los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, que suben un 21,7%, y las sustracciones de vehículos, con un aumento del 17,2%. También se reporta un incremento del 11,9% en los robos con violencia e intimidación y del 4,5% en los robos con fuerza en domicilios y establecimientos.

Por el contrario, los delitos que muestran una mayor reducción son los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que caen un 8,3%, y los secuestros, que desaparecen por completo al pasar de 1 caso en 2023 a ninguno en 2024. En la misma línea, los hurtos disminuyen un 3,6% y el tráfico de drogas se reduce en un 4,9%.

En el ámbito de los delitos contra la libertad sexual, se registra una disminución general del 0,4%, aunque con variaciones. Las agresiones sexuales con penetración bajan un 9,0%, mientras que otros delitos contra la libertad sexual experimentan un ligero aumento del 1,8%.