Foto: Meteored.

Foto: Meteored.

Región

Así será el tiempo en Castilla-La Mancha en febrero: el avance de los expertos

Los primeros días hará más frío de lo normal, pero a mitad de mes el panorama podría cambiar "radicalmente".

Más información: Los lugares de Castilla-La Mancha donde más ha soplado el viento este lunes: rachas de hasta 109 km/h

Publicada

El mes de enero se va a despedir con un tren de borrascas que está dejando fuertes rachas de viento e intensas precipitaciones en casi toda España, a la espera de la llegada de masas de aire más frías que traerán nieve en los próximos días.

Ahora, la pregunta es si este ambiente seguirá en febrero, un mes caracterizado por cambios bruscos de tiempo que se pueden llegar a producir en cuestión de horas.

Según ha informado Samuel Biener, experto de Meteored, los primeros días del mes las temperaturas estarán 1 ºC por debajo de la media de la época en el valle del Ebro, depresión del Guadalquivir, cuenca del Duero e interior del este-sureste peninsular. Sin embargo, "por ahora no se intuye un episodio de frío intenso generalizado y persistente".

Del día 10 hacia delante el panorama podría cambiar "radicalmente". Los valores se situarían de 1 a 3 ºC por encima de la media en el Pirineo, vertiente cantábrica, norte y este de Castilla y León, noreste de Cataluña y puntos del Sistema Ibérico. En el resto, podrían estar hasta 1 ºC por encima de los registros medios.

Precipitaciones

En cuanto a las precipitaciones, Biener ha indicado que los primeros días del mes las lluvias podrían ser más abundantes de lo habitual en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Alamería, Baleares y Canarias. 

De cumplirse estas previsiones, "no sería un febrero demasiado positivo en lo que respecta a la nieve", aunque hay otros escenarios que son más optimistas.

Para el resto de semanas de febrero "no se aprecian grandes anomalías o unas tendencias claras", pero "parece que las precipitaciones podrían ser menos cuantiosas respecto a la media de la época en el norte y mitad occidental", ha añadido el experto. 

En cambio, en puntos del litoral mediterráneo, Baleares y Canarias podrían ser semanas ligeramente húmedas en algunos puntos tomando como referencia el promedio de febrero.

"El escenario más probable a día de hoy señala que en los primeros días del mes se producirán descuelgues en nuestro entorno, con posibles bloqueos anticiclónicos en Centroeuropa o Escandinavia. Después podrían predominar las altas presiones y un patrón de NAO+, pero con posibles descuelgues en nuestras inmediaciones", ha zanjado Biener.