Concentración de CSIF para reclamar la subida salarial pendiente los empleados públicos de la región.

Concentración de CSIF para reclamar la subida salarial pendiente los empleados públicos de la región. CSIF

Región

CSIF protesta en Castilla-La Mancha reclamando una subida salarial de los funcionarios: "Es inadmisible"

"Los empleados públicos no podemos estar a merced de la inestabilidad de un Gobierno que es incapaz de presentar presupuestos", ha denunciado el presidente de CSIF.

Más información: CSIF reunirá a más de 200 delegados de Castilla-La Mancha para "debatir, planificar y fortalecer" su acción sindical

Sergio Perea
Publicada
Actualizada

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se concentra este viernes en todas las subdelegaciones del Gobierno de Castilla-La Mancha con el fin de reclamar la subida salarial pendiente para los empleados públicos que prometió el Gobierno de España el año pasado así como exigir el fin de los recortes en la región.

Desde el sindicato aseguran que "es inadmisible" que siga pendiente la subida del 0,5 por ciento adicional correspondiente a 2024. Una mejora salarial que depende directamente de la negociación de los presupuestos, tal y como manifestó ayer el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

"Los empleados públicos no podemos estar a merced de la inestabilidad de un Gobierno que es incapaz de presentar Presupuestos", ha denunciado el presidente de CSIF Castilla-La Mancha, Lorenzo Domínguez.

CSIF exige que se aplique la subida salarial automática todos los años al igual que las pensiones o el SMI y además que se recupere la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra que nos quitaron.

Por otro lado, exigen una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición; implementar la carrera profesional en todas las administraciones y el teletrabajo; equiparar los salarios entre las distintas administraciones públicas; asegurar la continuidad del mutualismo administrativo y mejorar de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas.

Recortes en C-LM

"Sufrimos los recortes de Page y Cospedal: Es triste que a pesar del cambio de color político en 2015 al frente de la Junta de Comunidades, tengamos que seguir hablando de ambos presidentes autonómicos en los mismos términos negativos", lamenta Domínguez.

En esta línea ponen en relieve la temporalidad, la falta de personal en el SESCAM, una carrera profesional sanitaria paralizada y las infinitas listas de espera en atención asistencial. Además de criticar la Ley de la Simplificación Administrativa que aseguran "supondrá la privatización de los servicios públicos de la región".

El 40% de trabajadores públicos de la región son temporales: más de 21.900 trabajadores de administraciones locales, más de 20.700 profesionales de ámbitos sanitarios o más de 10.300 docentes interinos, según los datos del Boletín Estadístico a julio de 2024. Por último, afirman que el Plan de Acción Social, instaurado en 1988, "continúa eliminado desde la época de Cospedal".