
Javier Navarro, alcalde de Tomelloso, durante la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
Tomelloso busca ser la capital turística de La Mancha con un plan de 2,5 millones de euros
Una cubierta fotovoltaica en la plaza del Mercado, un área para autocaravanas o nuevos espacios culturales llegará con el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
Más información: Enoturismo y cuevas, dos opciones para hacer turismo en Tomelloso
Tomelloso aspira a convertirse en la capital turística de La Mancha de la mano del ambicioso Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que, dotado con más de 2,5 millones de euros, va a poner en marcha de inmediato. Con las inversiones previsas, el tercer municipio más poblado de la provincia de Ciudad Real busca también ser reconocido como referente cultural, patrimonial y gastronómico en el corazón de Castilla-La Mancha.
El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha presentado este Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, que contempla diversas actuaciones dirigidas a potenciar el atractivo de la localidad y generar beneficios para toda la ciudadanía, con el horizonte puesto en la celebración del quinto centenario de Tomelloso.

Unas 150 personas han asistido a la presentación.
El evento ha sido presentado por Javier Ruiz, director provincial de Onda Cero y columnista de EL ESPAÑOL - EL DIGITAL CLM, quien ha asegurado que Plan de Sostenibilidad Turística en Destino supondrá "un paso de gigante para Tomelloso, tanto cualitativa como cuantitativamente".
Cubierta fotovoltaica
Uno de los proyectos más destacados del plan, ha avanzado el alcalde, es la instalación de una cubierta fotovoltaica en la plaza del Mercado, diseñada para crear un espacio térmicamente confortable tanto en invierno como en verano.
Con un presupuesto de más de 500.000 euros, esta estructura innovadora estará compuesta por paneles de cristal con diferentes grados de transparencia (del 17 % al 58 %) que permitirán parcialmente el paso de la luz natural al tiempo que proporcionarán sombra en la zona y energía limpia al Mercado de Abastos.
Javier Navarro ha señalado que esta iniciativa no solo mejorará las condiciones climáticas de la plaza, sino que también garantizará que las actividades gastronómicas y culturales del mercado puedan desarrollarse durante todo el año, independientemente de las condiciones meteorológicas.
Autocaravanas
En respuesta al auge del turismo en autocaravana, el plan contempla también la creación de un área de estacionamiento y recarga en el Sector II de la avenida Juan Carlos I, con un presupuesto de 225.000 euros.
Este espacio estará equipado con puntos de recarga eléctrica y luminarias autosuficientes, así como rutas de cicloturismo de gran interés debido a la proximidad del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.
El alcalde ha destacado el impacto positivo que tendrá esta infraestructura en la economía local, facilitando la llegada de un tipo de turismo en crecimiento que busca comodidad y sostenibilidad.
Centro de Interpretación de las Cuevas
El importante patrimonio subterráneo de Tomelloso recibirá un impulso con la creación de un Centro de Interpretación de las Cuevas en la Casa Francisco Carretero. Además, se rehabilitará la cueva del Mercado de Abastos para transformarla en un espacio de encuentro sociocultural y gastronómico. Ambas iniciativas suman una inversión de 300.000 euros.
También el Museo del Carro será objeto de mejora con un centro de interpretación de la técnica de construcción en piedra seca, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El alcalde se ha mostrado convencido de la necesidad de convertir este espacio y su imponente bombo en un referente etnográfico y reconvertirlo en un Museo de la Agricultura que sea de interés nacional, vinculado a las tradiciones y la cultura alimentaria y vitivinícola manchega.
Apuesta por las letras
Asimismo, se creará la Casa de las Letras y las Artes en la Casa del Gallego, donde se rendirá homenaje a figuras como Francisco García Pavón, Félix Grande y Dionisio Cañas, entre otros escritores y artistas locales. Este espacio busca consolidar a Tomelloso como un referente en el ámbito cultural.
El plan incluye también un Aula Digital de la Cultura del Vino en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con actividades formativas y un congreso internacional previsto para abril.
Además, se plantean estrategias para que la Romería de la Virgen de las Viñas sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y la creación de un proyecto museográfico para el Museo Antonio López Torres, enfocado en atraer al turismo escolar y familiar.

Alcalde de Tomelloso y concejales del equipo de Gobierno.
Javier Navarro ha anunciado que los principales ejes de este Plan de Sostenibilidad Turística en Destino se presentarán en la próxima edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se celebrará la próxima semana en Madrid, donde Tomelloso mostrará su apuesta por un turismo sostenible y de calidad.
Según ha explicado el alcalde, "las inversiones deben tener un retorno a la sociedad", y este plan está diseñado para situar al municipio en el mapa turístico nacional, maximizando el impacto de su patrimonio cultural, histórico y natural.