
Imagen de archivo de una parada de autobús.
El drama de varios pueblos de Cuenca que se han quedado sin un autobús esencial: "Incomprensible"
Piden que se restablezca la línea que les unía con Valencia, suprimida en su totalidad desde la crisis del covid.
Más información: Denuncian que Correos está dejando sin carteros "durante días" a decenas de pueblos de Cuenca
Cuatro municipios de La Manchuela conquense -Ledaña, El Herrumblar, Villalpardo y Minglanilla- han reclamado este jueves la restitución de la línea de autobús que les une con Valencia, suprimida "en su totalidad" actualmente.
Según ha informado el Partido Popular de Cuenca en nota de prensa, este autobús dejó de pasar por los pueblos durante la crisis del covid y "todavía no se ha recuperado", algo que "no tiene razón de ser" y que resulta "incomprensible".
Los alcaldes de estos cuatro municipios han calificado de "esencial" el estar comunicados con la capital levantina, "por motivos académicos, familiares o de atención médica". Además, han señalado que "no todas las personas disponen de coche para poder desplazarse hasta allí".
Los cuatro ediles han recordado que enviaron un escrito el pasado mes de noviembre a la Subdelegación del Gobierno, a la Delegación Provincial, a la Consejería de Fomento y al Ministerio de Transportes para pedir que se restablezca esta línea. Sin embargo, aseguran que todavía no han obtenido respuesta a su petición.
A juicio de los firmantes del escrito, "no resulta coherente que desde instituciones como el Gobierno de España o la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no se potencie el uso del transporte público como un medio económico, sostenible y vertebrador".
Lucha contra la despoblación
Los alcaldes han destacado que la lucha contra la despoblación "jamás la ganaremos si a nuestros pueblos se les sigue recortando servicios básicos como pueden ser, en este caso, los transportes".
Asimismo, han recalcado la gran importancia de las comunicaciones "no solo para quienes viven en los municipios conquenses, sino para aquellas personas que se planteen retornar a ellos o instalarse como nuevos habitantes".
Esta petición se une a la que a principios de mes realizaba el alcalde de Casasimarro, otro de los pueblos de esta zona incomunicados con Valencia.
"Animamos a todas las localidades afectadas por la supresió, entre las que se encuentran también Iniesta, Motilla del Palancar, Villarta o Campillo de Altobuey a que se unan a esta petición. En este grave problema no debemos de tener en cuenta qué partido gobierna en los Ayuntamientos, sino priorizar y defender los derechos y el bienestar de nuestros vecinos", han zanjado.