Jirueque (Guadalajara). Foto: Ayuntamiento.

Jirueque (Guadalajara). Foto: Ayuntamiento.

Guadalajara

Indignación en un pueblo de Guadalajara: limpian su río y la CHT se lo paga con una multa del 10 % de su presupuesto

Desde el Ayuntamiento, lamentan la decisión de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), con una sanción que supone "un dinero vital para mantener los servicios". 

Más información: Sancionan a un ayuntamiento de Toledo por "obligar" a dos empleados a trabajar fines de semana

Publicada
Actualizada

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha multado con 2.600 euros al Ayuntamiento de Jirueque, un pueblo de Guadalajara de 47 habitantes, por limpiar el cauce del río. Una multa que equivale al 10 % de las cuentas municipales de una localidad que forma parte de la España despoblada, cuyo reducido presupuesto es "vital para mantener los servicios de los vecinos".

Así lo ha lamentado el alcalde, Juan Antonio Sanz, que ha asegurado que contaban con el permiso de la propia Confederación para lleva a cabo la limpieza. "Aquí no importan los detalles. Ni que, sin esta reparación, la contaminación habría durado una semana. Además, después de la limpieza se dejó todo como estaba", ha afirmado.

Por ello, ha criticado la forma de actuar de la CHT y la imposibilidad de contactar con la persona responsable del expediente. "Intentarlo supone perderse en un laberinto de teléfonos y locuciones inútiles, de contestadores automáticos a los que nadie responde jamás. Un trámite sencillo se convierte en una odisea absurda sin interlocutores ni soluciones", ha expresado.

Para Sanz, la administración pública se rige por "reglas abstractas y ajenas a la realidad", con decisiones que afectan a los pueblos pequeños como estos "castigos que solo ahondan en el abandono". "La tan manida 'España Vacía' seguirá vaciada si quienes tienen el poder de ayudar se dedican a poner trabas en lugar de soluciones", ha lamentado.

Pide que "faciliten el desarrollo"

Para el alcalde, "las administraciones deberían facilitar el desarrollo de los pequeños municipios, no castigarlos con sanciones desproporcionadas que agravan todavía más su situación". Unos castigos que llegan en un momento en el que "la inflación ha golpeado la economía, afectando a bienes esenciales".

"Es increíble que tras lo vivido en Valencia nadie reforme estos entes tan mal gestionados como son las confederaciones, para que sean eficientes y realmente productivos. Resulta incomprensible que las administraciones que dicen querer salvar a los municipios despoblados impongan multas que los asfixian", ha sentenciado el regidor.