El Ayuntamiento de Toledo abonará 1,75 millones de euros a Unauto si renuncia a rescindir el contrato por el que presta el servicio de autobuses urbanos de la capital regional. La autorización del pago para lograr el reequilibrio de la concesión por el aumento desproporcionado del coste del combustible llega este martes a la Comisión de Hacienda.

El informe elaborado por el Gabinete de Estudios Económico-Financieros del Ayuntamiento de la capital regional e incorporado al expediente de modificación de crédito concluye que para compensar parcialmente a Unauto por las pérdidas sufridas por el incremento del precio del combustible a raíz de la guerra de Ucrania es preciso que la empresa "desista tanto de su solicitud de resolución del contrato como de las reclamaciones judiciales presentadas hasta la fecha en los tribunales y que buscan el reequilibro de la concesión". Estos desistimientos deberán incorporarse con carácter previo al pago.

Sin embargo, las pretensiones económicas de la concesionaria del servicio público del transporte colectivo urbano de viajeros van mucho más allá. Sólo en combustible, la empresa cifra las pérdidas en 3,33 millones de euros. Pero hay más. En sendos escritos presentados en el Ayuntamiento por Unión de Autobuses Urbanos (Unauto) en febrero y abril de este año se detallan las pérdidas sufridas por la compañía entre los años 2020 y 2022.

En la documentación aportada por Unauto no sólo se cuantifican los sobrecostes por el encarecimiento del gas natural. También añade que el descenso de usuarios debido a la pandemia de la Covid-19 generó unas pérdidas de 1,24 millones de euros. A esta cantidad habría que sumar 267.736 euros por caída de los ingresos de publicidad y otros 872.676 euros por absentismo laboral.

La complicada situación de Unauto debido al déficit que acumula la concesión llevó a la compañía a poner sobre la mesa desmarcarse del convenio colectivo y ejecutar recortes de hasta el 19 % en la nómina de sus trabajadores. La propuesta llevó a los representantes sindicales de la plantilla a convocar una huelga que fue desconvocada ‘in extremis’ gracias al compromiso del actual equipo de Gobierno de pagar estos 1,75 millones.

¿3,97 millones de euros aún en disputa?

No obstante, según los cálculos de Unauto, las pérdidas que han generado el desequilibrio de la concesión ascienden a 5,72 millones. Una cantidad que el Ayuntamiento de Toledo no está dispuesto a asumir acogiéndose a un informe de la Secretaría General fechado a finales del pasado mes de abril.

En disputa quedarían, por tanto, 3,97 millones de euros a los que Unauto tendrá que renunciar. De no hacerlo los 1,75 millones se quedarán en las arcas municipales a la espera de que un juez decida sobre el reequilibrio de la concesión.

Remanentes de tesorería

Para hacer frente al abono de 1,75 millones si finalmente Unauto renuncia a litigar, el Ayuntamiento tirará de los remanentes de tesorería. Una operación que cuenta con la conformidad de la Intervención municipal, aunque con observaciones.

El interventor recuerda que hay que ser prudentes en el "empleo de los ahorros financieros", máxime cuand "la modificación propuesta está destinada a cubrir un nuevo gasto corriente no recurrente, que no está vinculado a proyectos cofinanciados ni a inversión sostenible". Además, añade que el uso de los remanentes de tesorería implica "una reducción en los márgenes de la capacidad financiera del Ayuntamiento".

El Consistorio de la capital regional cerró el ejercicio 2023 con un remanente de tesorería de 19,83 millones de euros. En lo que va de año está cantidad se ha reducido ya en 7,54 millones de euros y hay modificaciones de crédito que se encuentran en tramitación por otros 1,99 millones de euros. Es decir, el Remanente aún disponible es de 10,3 millones a los que habría que restar los 1,75 millones que irán a parar a Unauto si decide continuar prestando el servicio.