La festividad del Corpus Christi de Toledo, este año no ha podido ser ajena a la actualidad informativa. Tanto la aprobación de la Ley de Amnistía en el Congreso de los Diputados como los conflictos bélicos que se están produciendo en el mundo, se han colado en la solemnidad de la celebración del Día Grande de la capital castellano-manchega.

A su llegada a la Catedral Primada para tomar parte en la misa previa a la procesión, el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha asegurado que más allá de la "ilusión y emotividad" con que va a vivir este día, no podía evitar mirar "de reojo" a lo que ocurría en el Congreso de los Diputados.

"Sería una muy mala noticia para Toledo y para Castilla-La Mancha que hoy cuando finalice el Corpus 2024 nos encontremos que los castellano-manchegos somos ciudadanos de segunda y tenemos menos derechos que el resto de los ciudadanos", reflexionaba Núñez minutos antes de la votación definitiva de la ley.

Llegada de Paco Núñez a la Catedral de Toledo.

En este sentido, añadía que "los que han querido romper España dando un golpe de Estado, les han hecho una ley para borrar sus delitos y darles más derechos que al resto de los ciudadanos de España". 

Núñez ha obtenido respuesta a estas declaraciones por parte de una de las mayores defensoras de Pedro Sánchez en el PSOE de Castilla-La Mancha, la delegada del Gobierno, Milagros Tolón. La también exalcaldesa de Toledo ha criticado que el líder regional del principal partido de la oposición se haya referido a este tema en un día que "está por encima de cualquier disputa política".

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, atendiendo a los medios de comunicación.

Tolón -que vive su primer Corpus Christi como representante del Gobierno de España en Castilla-La Mancha después de los ocho que ha celebrado como alcaldesa- ensalzaba el significado de una "fiesta grande" que muchas personas viven como una tradición o desde un punto de vista más espiritual y religioso. 

Misa pontificial

La misa pontificial del Corpus Christi, que como marca la tradición se celebra por rito hispano-mozárabe, ha estado presidida por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, por el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; y por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

Misa del Corpus Christi en la Catedral de Toledo.

El encargado de oficiarla ha sido el arzobispo de Toledo y pregonero de la edición 2024 del Corpus, Francisco Cerro Chaves. Durante la homilía, el prelado ha resaltado la importancia que tiene la Eucaristía en un momento en el que "el mundo está en llamas" con "tantas guerras e injusticias".

"Los pobres son cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos. Necesitamos a Jesucristo porque quien se pierde a Jesucristo se pierde lo mejor de la vida", ha sentenciado.