Dice el refrán que tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el Día de la Ascensión. Pues bien, en Toledo este 30 de mayo se ha cumplido la tradición y la Custodia de Arfe ha procesionado resplandeciente por las calles del Casco Histórico.

El calor no ha sido obstáculo para que miles de toledanos y visitantes hayan disfrutado del día grande de la ciudad, engalanada para la ocasión con 50.000 tallos, 1.200 flores y cientos de reposteros repartidos por las calles que forman parte del recorrido procesional. Como manda la tradición, el recorrido estaba presidido por los tradicionales toldos y el olor a tomillo, romero y cantueso. 

La liturgia del jueves más importante del año en la capital de Castilla-La Mancha, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, ha arrancado con el puntual disparo de las bombas reales y el desfile de los gigantones y la tarasca por la carrera procesional.

A las 10:00 horas, autoridades y fieles han acudido a la Catedral Primada de Toledo para asistir a la santa misa del Corpus Christi oficiada en rito hispano-mozárabe por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves.

Al término de la celebración, ha llegado el esperado momento de la salida en procesión de la Custodia construida por el platero Enrique de Arfe entre 1515 y 1523. Esta pieza de incalculable valor que transporta un ostentorio de oro que perteneció a la reina Isabel la Católica, era precedida por un largo cortejo que abrían el piquete de la Guardia Real a caballo, los timbaleros del Ayuntamiento de Toledo, la banda de gala de la Guardia Civil, el pertiguero, la cruz procesional, la cofradía del Gremio de Hortelanos, los niños que este año han tomado su primera comunión, los jóvenes y la banda joven Diego Ortiz.

[La actualidad se cuela en la solemnidad del Corpus de Toledo: de la amnistía al "planeta en llamas"]

Tras ellos, un total de 52 hermandades cofradías y capítulos han dado paso a la gran protagonista de la procesión. Por detrás, las autoridades eclesiásticas, civiles militares y académicas cerraban el desfile junto a la Compañía de Honores y a la banda de música.

Uno de los puntos álgidos de la mañana ha coincidido con la llegada de la Custodia a la plaza de Zocodover. Bajo una lluvia de pétalos, el Santo Sacramento se situaba bajo el Arco de la Sangre y allí, el arzobispo Francisco Cerro llevaba a cabo una alocución que ha terminado con el Aleluya de Haendel y los vítores de los asistentes.

Margarita Robles ha seguido la procesión desde la plaza

Este emocionante momento era seguido desde los balcones de la Delegación del Gobierno por 200 invitados entre los que se encontraban el director general de la Policía Nacional, Paco Pardo o el colaborador televisivo Maestro Joao.

También estaba previsto que uno de los balcones lo ocupara la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha preferido bajar a la Plaza de Zocodover para seguir la procesión a pie de calle. Robles, que ha acudido a Toledo por invitación expresa de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha estado acompañada por la presidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL - EL DIGITAL CLM, Esther Esteban.

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, saluda a la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la procesión del Corpus de Toledo.

La delegada del Gobierno ha ejercido de anfritriona y ha acudido a saludar a todos ellos después de tomar parte en la procesión.

Desde Zocodover, el cortejo ha emprendido de nuevo el camino hacia la Catedral Primada mientras la cuesta de las Armas acogía la tradicional parada militar en la que 400 miembros de la Academia de Infantería han desfilado entre vítores y aplausos de los asistentes.

[Velázquez inaugura la carrera procesional del Corpus y Page pasea entre selfies y saludos]

Primer Corpus de Velázquez como alcalde

Entre las autoridades que han tomado parte de la procesión, Carlos Velázquez era uno de los más emocionados. El alcalde de Toledo, que afrontaba su primer Corpus en el cargo, reconocía en el zaguán de la Catedral el "sueño" que para él suponía procesionar con el bastón de mando de la ciudad que al mismo tiempo vive "cargado de responsabilidad".

Además del alcalde y la Corporación municipal, también han procesionado el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, junto al consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y a la consejera portavoz, Esther Padilla.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en la procesión del Corpus. Javier Longobardo

Tanto el alcalde como el presidente de la Junta han sido de los más aplaudidos junto a la ministra, Margarita Robles.

La representación de las Cortes de Castilla-La Mancha ha estado encabezada por el presidente, Pablo Bellido; junto a la vicepresidenta primera, Josefa Navarrete; al vicepresidente segundo, Santiago Lucas-Torres; al secretario primero, Fernando Mora y a la secretaria segunda, Tania Andicoberry. 

Por parte del grupo socialista, han desfilado su presidente, Ángel Tomás Godoy; la portavoz, Ana Isabel Abengózar y la diputada Paloma Sánchez.

La comitiva del Partido Popular la ha encabezado el presidente regional, Paco Núñez que ha estado acompañado por la secretaria general y portavoz parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo; y por el viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano.

Por parte de Vox, han participado sus cuatro diputados regionales conducidos por el presidente del grupo parlamentario, David Moreno.

Otra de las 'debutantes' este año ha sido la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, quien tambíen ha mostrado su orgullo al encabezar por primera vez la representación provincial.

[El Ayuntamiento de Toledo ha preparado dos importantes mejoras para la procesión del Corpus 2024]

Tribuna y cóctel en el Ayuntamiento

Una de las novedades preparadas por el Ayuntamiento de Toledo, que ha repartido 8.000 botellas de agua y abanicos entre los asistentes a la procesión, ha sido la instalación de una tribuna de invitados en la Plaza del Ayuntamiento.

En este espacio han estado presentes varios embajadores, representantes de las ciudades hermanadas con Toledo y los dos diputados nacionales del PP, Carmen Fúnez y José Manuel Velasco. Tanto la vicesecretario de Organización del PP como el concejal de Turismo, Vivenda y Relaciones con la UCLM, no se han querido perder la Fiesta Grande de Toledo después de participar en el bronco pleno en el que ha sido aprobada la Ley de Amnistía. 

Miembros de las Hermandades y Cofradías participantes en la procesión del Corpus de Toledo.

Desde este lugar también han seguido el desfile el vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, que ha acompañado la entrada de la Custodia en el Templo Primado o el escritor y periodista Antonio Pérez Henares.

Una vez que la Custodia ha regresado al interior de la Seo toledana, ha tenido lugar un cóctel en el interior del Ayuntamiento donde han tomado parte personalidades políticas y representantes de la sociedad civil toledana.

En los corrillos, además de la actualidad política que ha marcado este jueves la aprobación de la Ley de Amnistía, también ha sido muy comentado el formidable aspecto que este año han presentado las calles de Toledo y el éxito de organización que ha acompañado a toda la jornada. En este sentido, han sido muchos los que se han acercado a Carlos Velázquez para felicitarle personalmente.