El polígono industrial de Toledo se ha quedado pequeño... pero va a sumar casi un millón de nuevos metros cuadrados para poder crecer. Así lo han confirmado este jueves tanto el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, como el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, durante su visita a la fábrica que allí tiene Schweppes Suntory España, donde se ha celebrado el 75 aniversario del refresco La Casera.

Page ha asegurado que antes de que acabe el año estará aprobada "urbanistica y legalmente" la ampliación del polígono industrial toledano, tal y como recoge la agencia de noticias Europa Press. "Estamos convencidos de que la unión hace la fuerza y estamos muy cerca de poder anunciar ya definitivamente la ampliación del polígono industrial", ha remarcado Velázquez poniendo en valor la colaboración que mantienen las administraciones local y regional pese a ser de distinto signo político.

El regidor ha confiado en que "a lo largo del año que viene" puedan comenzar las obras de ampliación. En la misma línea, el jefe del Ejecutivo autonómico ha señalado que "no se pueden dilatar", puesto que se necesita más suelo industrial para que Toledo pueda seguir atrayendo empresas y "dando alternativas a personas que puedan desarrollar sus proyectos de vida gracias a esas empresas que generan puestos de trabajo".

El POM no será excusa

Page, que ha recordado que Toledo se encuentra en una situación de "vacío" urbanístico mientras que sale adelante el nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), ha asegurado sin embargo que "hay excepciones que no tienen que estar esperando un plan de ordenación".

De esa manera, ha indicado que la ampliación del polígono, que se encuentra a la espera de recibir la declaración ambiental por parte de la Junta de Comunidades, será una realidad más pronto que tarde. "Una vez que recibamos ese documento, aprobaremos inicialmente ese proyecto y definitivamente lo podrá aprobar la Consejería de Fomento", ha explicado.

Velázquez ha acabado diciendo que esta operación urbanística presentará nueva opciones laborales a miles de familias de Toledo que, "al igual que ocurrió con La Casera hace 75 años, dio la oportunidad a muchas familias de la ciudad para que hicieran realidad su proyecto de vida".

Sobre La Casera

Por su parte, la directora general de Suntory Beverage & Food Spain, Sara de Pablos, se ha referido al proyecto de La Casera para mejorar la biodiversidad. Bajo el nombre de 'Guardianes del Tajo', intenta mejorar la cantidad y la calidad del agua en el embalse de Guajaraz, de donde se nutre la compañía para producir sus productos. "Es un proyecto muy ambicioso, de muchos años, que nos va a llevar a un objetivo de neutralidad de agua en el 2030", ha dicho, para concluir que "todo el agua que vamos a coger a Toledo se lo vamos a devolver".

El director de La Casera en Toledo, José Manuel Torres, ha destacado que desde sus inicios esta factoría ha sido "un motor clave" para la comunidad local, contribuyendo a su desarrollo económico y social. Ha destacado así que en la planta toledana se fabrican unos 765 millones de unidades -entre botellas y latas-, que equivalen a unos 355 millones de litros al año. "También damos empleo a más de 300 personas al año, que es una cifra bastante importante", ha añadido.