El Ayuntamiento de Toledo ha licitado a subasta por 22.500 euros al alza por temporada el derecho de uso de 1.600 metros cuadrados de suelo público en La Peralada para la explotación de una carpa desmontable con fines hosteleros. La ocupación sale a concurso por una temporada de seis meses que puede prorrogarse otra más.El precio de salida es 7.500 euros inferior al de la terraza de verano con la que competirá. Esta salió a subasta por 30.000 euros por temporada y fue adjudicada a 'Café del Trópico Toledo' por dos temporadas y 123.000 euros.

El terreno elegido por el Consistorio toledano se encuentra alejado siguiendo una diagonal de 'Lemon Garden', la terraza ya operativa que ocupa una superficie de 1.707 metros cuadrados. Concretamente la carpa -pensada para compensar que las instalaciones que en las últimas temporadas ha ocupado 'Summerland', que este año no han podido licitarse porque se encuentran dentro de los terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Toledo a la Guardia Civil para construir un nuevo cuartel en la capital regional- se instalará al otro lado de la calle principal que atraviesa el recinto ferial. Los interesados en presentar tienen de plazo hasta el próximo 4 de julio. Sólo se podrá presentar una oferta por licitador.

Una carpa de 1.200 m2

El pliego de la licitación explica que la carpa desmontable deberá desplegarse sobre una superficie máxima de 1.200 metros cuadrados y no podrá superar los tres metros de altura. No es la primera vez que se instala una carpa de estas dimensiones en el recinto ferial, ya que varias ediciones de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama) se celebraron en instalaciones similares.

Además, el adjudicatario podrá ocupar una superficie máxima adicional de otros 400 metros cuadrados donde se instalarán aseos químicos para hombres y mujeres dado que la zona reservada para este nuevo espacio de ocio nocturno no dispone de red de saneamiento general. 

La superficie objeto de ocupación deberá acotarse debidamente, mediante la instalación de elementos a definir en las ofertas y que, en todo caso, deberán ser también respetuosas con el entorno.

Sin materiales reflectantes ni metalizados

El Ayuntamiento, además de limitar la superficie y la altura máxima de a carpa impone otra serie de condicionantes. Por ejemplo, no podrá estar realizada con materiales reflectantes ni metalizados. Además, las instalaciones deberán ser respetuosas con el entorno.

Aunque el 70 % de la valoración de las ofertas depende del precio ofertado por cada licitador, el 30 % se reserva a criterios sujetos de valor en los que se tendrá en cuenta la tipología de la carpa y su distribución interior. La memoria del proyecto deberá detallar también el mobiliario a instalar, debiendo ser este completamente desmontable.

Estudio acústico obligatorio

En todo caso, el pliego de la licitación explica que el proyecto deberá adecuarse a lo establecido al efecto en las Ordenanzas Municipales de Conservación del Entorno Urbano y Reguladora de la Contaminación Ambiental. En este sentido, deberá disponer de al menos tres laterales (sur, este y oeste) preparados para conseguir las condiciones establecidas para la atenuación del ruido, según se refleje en el estudio acústico previo que será obligatorio realizar para determinar los niveles de ruido que llegan a la ciudad. Una vez determinados todos los parámetros, se deberá diseñar la solución más adecuada y efectiva para minimizar los ruidos que genere la actividad dentro de la carpa.

Además, la instalación musical, así como su potencia, deberán establecer un sistema que garantice los decibelios en la zona, a través de un sistema de limitación que permita el control por el Ayuntamiento en la totalidad de la carpa desmontable.

La carpa, además de los aseos químicos, deberá dispone de un contador para la facturación del consumo de agua correspondiente, así como pilas o fregaderos dotados de agua potable. También será por cuenta del adjudicatario la acometida eléctrica para el mantenimiento de las instalaciones y la contratación de una póliza de seguro que deberá cubrir la totalidad del periodo de duración de la licencia y las posibles contingencias derivadas del ejercicio de la actividad en cuantía suficiente.

Por último, el adjudicatario estará obligado a acatar las decisiones del Ayuntamiento de Toledo en el caso de que sea necesario por causa de fuerza mayor trasladar la carpa desmontable. En este caso, el Ayuntamiento señalará el lugar concreto donde pueden instalarse, siendo de cuenta del contratista los gastos que ocasione el traslado. Si la nueva ubicación no interesase al contratista se dará por caducado el derecho de ocupación sin derecho a indemnización.