Continúan las polémicas en torno a la bandera LGTBI en el Ayuntamiento de Toledo. Después de que, por segundo año consecutivo, el equipo de Gobierno -conformado por PP y Vox- haya decidido no colgar la enseña arcoíris en el balcón del Consistorio, este jueves ha tenido lugar un enfrentamiento en el pleno en torno a esta cuestión.

Antes de comenzar la sesión, el Grupo Municipal Socialista ha colocado la bandera en su bancada, con motivo del Día del Orgullo que se celebra este viernes, pero el alcalde de la ciudad, el 'popular' Carlos Velázquez, ha solicitado su retirada

"Antes de dar comienzo al pleno, me gustaría por favor pedir a los compañeros del Grupo Socialista que retiren la bandera que han colocado", ha instado Velázquez a los concejales del PSOE, que han hecho caso omiso y han pedido intervenir para responderle. 

"El Grupo Socialista se ha visto obligado a poner esta bandera, que nos representa a todos, que no implica ningunas siglas políticas y que es la de la defensa de los derechos humanos. Entendemos que es de justicia que esta bandera esté hoy en este salón de plenos", ha señalado la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Noelia de la Cruz, asegurando que "en la pasada legislatura el Grupo Popular sí puso banderas en su bancada y en ningún momento se obligó a que la quitaran".

Sin embargo, el regidor ha insistido, sin éxito, en que la bandera debía ser retirada como condición para comenzar la sesión plenaria. "Se trata de una cuestión de urbanidad. Sé lo que ustedes quieren, que otras personas vengan aquí y pongan otras banderas. Pero como responsable de llevar el orden a este pleno y tratar de sacar los asuntos con normalidad, que es como vive la gente de la calle, les ruego que en aras de no buscar enfrentamiento la retiren", ha agumentado Velázquez.

"Solo les interesa el lío"

"Entiendo que no quieren debatir ni votar una moción para garantizar todos los derechos del colectivo LGTBI, que ustedes han presentado. Solo les interesa la bronca, el lío, el enfrentamiento y generar odio en la ciudad de Toledo. Les ruego, por favor, que retiren esta bandera para comenzar el pleno con normalidad", ha instado Velázquez por tercera vez a los concejales socialistas.

Pero, ante la negativa del PSOE, el alcalde ha pedido un receso de cinco minutos y ha rogado "a los servicios del Ayuntamiento que, por favor, procedan a retirar la bandera para comenzar el pleno con normalidad". Finalmente,  ha sido un agente de la Policía Local quién ha procedido a la retirada de la bandera.

Durante esa pausa, el Ayuntamiento ha dejado de emitir en directo la señal del pleno a través de YouTube, pero algunos asistentes -entre el público se encontraban personas con indumentaria arcoiris- han grabado el momento en el que el agente ha retirado la bandera a instancias del alcalde. Finalmente, la sesión ha podido desarrollarse con normalidad. 

El PP pide no usar al colectivo como "arma arrojadiza"

Durante su intervención, la edil del PP, Marisol Illescas, ha criticado la actitud del grupo socialista e IU Podemos ante la moción presentada de forma conjunta para mostrar el apoyo al colectivo LGTBI. "Al intentar llegar a un acuerdo para sacar adelante la propuesta a través de una transaccional que ha sido rechazada han demostrado que su intención nunca ha sido lograr un acuerdo, sino utilizar al colectivo como arma arrojadiza", ha criticado.

Por ello, ha denunciado "homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia" y ha calificado de "inadmisible que, por no poner la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento, que no fue aprobado en Junta de Portavoces, no apoyen una moción a favor del colectivo LGTBI".

"Es una muestra clara de sus malas intenciones. Con este asunto intentan manipular la opinión pública y confundir a los ciudadanos. Desde el PP fomentamos la promoción de la formación y la sensibilización del personal de las administraciones públicas y las contratas en diversidad para garantizar la igualdad de trato desde las instituciones", ha indicado.

Por último, Illescas ha declarado el "apoyo" de su grupo al colectivo LGTBI. "Nosotros atendemos sus demandas de verdad, de forma real y efectiva, no solo detrás de las pancartas. Pedimos por favor al PSOE que dejen de creerse los dueños de las políticas sociales y de instrumentalizar a los diferentes colectivos", ha sentenciado.

Nueva polémica

Esta nueva polémica se ha producido después de que el equipo de Gobierno haya decidido no colgar, por segundo año consecutivo, la bandera LGTBI en la fachada del Ayuntamiento con motivo del Día del Orgullo, que se celebra este viernes, 28 de junio. 

La vicealcaldesa de Vox, Inés Cañizares, alegó que no se iba a instalar porque, a su juicio, en la Casa Consitorial "solo deben ondear las banderas instituticonales que nos representan a todos". Sobre este asunto, el alcalde aseguró que "solo se cuelgan banderas no institucionales en el balcón si hay acuerdo de todos los portavoces".

Cabe recordar que a la manifestación del pasado sábado en apoyo al colectivo LGTBI no acudió ningún concejal de Vox, pero sí estuvieron presentes cuatro ediles del Partido Popular. Incluso una de ellas, Marisol Illescas, portó una bandera arcoíris.