El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha remitido este viernes una carta a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para solicitar formalmente la construcción de un nuevo consultorio médico que dé cobertura a los 6.149 habitantes de los barrios de Valparaíso, La Legua y Vistahermosa.

En la misiva, dirigida a la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria de la Junta de Comunidad de Castilla-La Mancha, Velázquez traslada formalmente una petición que ya formuló en persona al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la reunión que mantuvieron el pasado mes de octubre, según ha informado el Ayuntamiento de Toledo.

El alcalde de Toledo expone en su carta que de acuerdo con el proceso de modificación de la Orden por la que se determina el Mapa Sanitario de Castilla-La Mancha (DOCM 7 de enero del 2019), "se estima pertinente que, dentro de la Zona Básica de Salud 05 (Buenavista), se cree un Consultorio Médico, adscrito al Centro de Salud de Buenavista, que atienda a estas secciones censales y que esté ubicado en el barrio de Valparaíso o La Legua".

Velázquez argumenta que la creación de esta nueva infraestructura facilitaría el acceso a la atención primaria de la población de estas zonas censales y disminuiría la presión asistencial en el Centro de Salud de Buenavista, donde actualmente tienen que acudir los vecinos de Valparaíso, La Legua y Vistahermosa.

Antiguo centro de salud de Santa Bárbara

Por otra parte, el concejal de Festejos y Juventud, José Vicente García-Toledano ha anunciado en el consejo de participación de Santa Bárbara que el Ayuntamiento de Toledo va a invertir cerca de 130.000 euros destinados a poner en marcha tres proyectos en este barrio con cargo a los remanentes de tesorería, uno de ellos en el edificio del antiguo centro de salud del barrio.



En concreto, está prevista la construcción un parque infantil familiar en la zona ubicada entre el aparcamiento de Azarquiel y la senda ecológica y que conllevará una inversión de 28.000 euros. "Una zona de recreo para el disfrute de padres e hijos que era una demanda vecinal a la que damos respuesta", ha señalado García-Toledano.



Por otro lado, el Ayuntamiento va a proceder a la reforma integral de la tercera planta del Centro Cívico que supondrá una inversión de 49.000 euros, en "un centro muy utilizado por los vecinos de Santa Bárbara y que se encuentra muy deteriorado tras el abandono sufrido en los últimos años”, ha apuntado el concejal.



El último proyecto en este barrio que verá la luz antes de que finalice este año 2024 será el de la reforma del antiguo Centro de Salud al que se van a destinar 50.000 euros. Un inmueble que lleva tres años cerrado y que "vamos a ponerlo en funcionamiento para que puedan utilizarlo los vecinos", apuntaba García-Toledano.

Tres proyecto que según el concejal estaban "olvidados por el anterior Gobierno socialista a pesar de la insistencia de los vecinos y que nosotros hemos recuperado, porque son muy necesarios".