El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Toledo ha dado la razón al PSOE del Ayuntamiento de Villasequilla (Toledo) y ha sentenciado que la alcaldesa de municipio, la 'popular' Elena Fernández, "vulneró el derecho constitucional" del Grupo Socialista a ejercer su labor de oposición al "impedir a los concejales" acceder a la documentación e información sobre la gestión del Gobierno municipal.

A través de un comunicado, el PSOE ha explicado que la Alcaldía "negó derecho de acceso" a la documentación que solicitaba una de las ediles sobre dos cuestiones concretas: el número de horas extra realizadas por los trabajadores y el acceso al expediente de contratación del puesto de gestora de página web.

Por este motivo, los socialistas decidieron presentar un recurso contencioso-administrativo y, ahora, el fallo del juez les ha dado la razón al confirmar que la regidora "vulneró el derecho a la participación política recogido en el artículo 23 de la Constitución al no facilitar los datos solicitados". Además, el juez condena en costas al Ayuntamiento.

"No es un hecho puntual"

El Grupo Socialista ha mostrado su "satisfacción" ante esta sentencia judicial y denunciado las "constantes trabas" que la alcaldesa del Partido Popular pone "a su legítima labor de oposición", algo que "no es puntual", sino que es "la actitud habitual cuando se solicita información y acceso a documentos de gestión municipal".

Tras la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo, el PSOE espera que, "a la mayor brevedad posible", desde la Alcaldía del Ayuntamiento de Villasequilla se facilite el acceso a dicha documentación y que la condena "sirva para que la alcaldesa desiste en su actitud obstruccionista y no vuelva a impedir a los concejales y concejalas socialistas cumplir con el mandato que les han dado los vecinos y vecinas de la localidad y que no es otro que velar por los intereses de la ciudadanía y el pueblo".