
La parcela elegida por el Ayuntamiento de Toledo cuenta con una superficie de 10.000 metros cuadrados.
El pabellón multiusos de Toledo se construirá entre la estación de autobuses y el Salto del Caballo
La parcela elegida dispone de una superficie de 10.000 metros cuadrados. El proyecto, que costará algo más de 10 millones, se financiará con fondos europeos.
Más información: Toledo planea construir un pabellón multiusos si se convierte en Ciudad Europea del Deporte 2025.
Fumata blanca. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Toledo ya ha elegido los terrenos en los construirá el nuevo pabellón municipal multiusos de la capital regional, pieza clave del plan de infraestructuras deportivas ligadas a la Capitalidad Europea del Deporte, título que este año ostenta la ciudad imperial.
La parcela elegida, que cuenta con una superficie de 10.000 metros cuadrados, se halla situada entre el parque del Crucero y el Salto del Caballo, junto a uno de los epicentros deportivos de la ciudad que acoge instalaciones como el estadio de fútbol, la piscina cubierta el pabellón municipal Javier Lozano.
Esta ubicación, adelantada por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, a la COPE durante una entrevista, se impone a otras como la del parque de Aquisgrán, que supondría dejar sin una de sus zonas verdes al barrio de Palomarejos.
La nueva ubicación, que según ha podido saber EL ESPAÑOL - EL DIGITAL CLM, cuenta con el beneplácito de la asociación de vecinos 'La Verdad' del barrio de San Antón, tampoco interfiere en el desarrollo de la alternativa 'Toledo Central' por la que se decanta el nuevo estudio informativo de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura a su paso por la capital regional, que incluye la construcción de un falso túnel que discurre encajonado entre el estadio donde juega el CD Toledo y el Javier Lozano.
Sobre la ideoneidad de la parcela elegida, Velázquez ha asegurado: "No existen restos arqueológicos. Forma parte de una de las zonas más accesibles de la ciudad, por la zona de la carretera de Madrid, muy cerca de las actuales instalaciones deportivas".
"Queremos incluso generar una nueva zona de espacio urbano ampliando el parque del Crucero, incluso con la posibilidad de instalar nuevas actividades de ocio", ha avanzado en COPE.
Fondos europeos
Esta dotación, que tendrá un uso polivalente, será financiada con fondos europeos. La intención del equipo de Gobierno es presentar en primavera el proyecto del pabellón multiusos, junto a la recuperación del Circo Romano, a los nuevos fondos europeos vinculados a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), cuyas bases ya se han publicado.
El presupuesto de esta nueva instalación de la capital regional, que viene a cubrir una necesidad no satisfecha por el resto de dotaciones de la ciudad y que permitirá albergar bajo techo competiciones deportivas y actividades culturales y conciertos, oscilará entre los 10 y los 12 millones de euros.