
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha mantenido una reunión institucional con el presidente de Icomo, Juan Carlos Molina. Al encuentro de una hora de duración también asistió el concejal de Urbanisno, Florentino Delegado, y José Alberto Alonso, miembro de la Ejecutiva de Icomos.
Icomos ve precipitado decir que el AVE pone en riesgo el título de Toledo como Ciudad Patrimonio: "No es el momento"
Su presidente, Juan Carlos Molina, asegura que estarán encantados "de asesorar sobre el AVE siempre que cuenten con toda la documentación".
Más información: 'Toledo Central' versus 'Toledo Exterior': las 10 claves del estudio informativo del trazado del AVE Madrid-Extremadura.
El presidente de Icomos España, Juan Carlos Molina, ha asegurado tras reunirse con el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, que afirmar que la alternativa 'Central' del trazado de la nueva línea de alta velocidad Madrid-Extremadura pone en riesgo la declaración de Toledo como Patrimonio de la Humanidad es precipitado.
"No sé quién habrá dicho que está en riesgo el título; nosotros desde luego no. No creo que sea el momento de decir si Toledo pierde o no pierde la declaración", aseguraba Molina, en declaraciones en exclusiva a EL ESPAÑOL-EL DIGITAL DE CASTILLA-LA MANCHA en las que deja entrever que nadie debe hablar en su nombre.
El presidente de Icomos España explicaba que el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), organismo asociado a la Unesco, "todavía no se ha pronunciado porque no tiene información oficial sobre el proyecto". "No podemos hacer ninguna valoración porque no tenemos el diagnóstico ni la analítica suficiente para decir que una intervención sea positiva o negativa", concluía.
"No aventurarse con el diagnóstico"
En este sentido, Molina tiraba de metáfora para explicar cuál es en este momento la postura de Icomos. "Nosotros somos como los médicos; si no tenemos las analíticas no podemos aventurarnos con el diagnóstico", sentenció.
No obstante, el presidente de Icomos, que estuvo acompañado por José Alberto Alonso, miembro de la Ejecutiva del organismo, calificaba de positiva la intención tanto del Ayuntamiento de Toledo como del Ministerio de Transportes para que se incorporen a la Mesa Técnica que evalúa el proyecto y en la que también están presentes los técnicos de la Junta de Comunidades y de la Diputación de Toledo.
De hecho, los responsables de este organismo, que cuenta con más de 400 profesionales especializados en protección y conservación del Patrimonio, mantendrá una reunión el próximo 3 de febrero con el departamento ministerial que dirige Óscar Puente, para conocer más en detalle el estudio informativo, antes de poder emitir un informe sobre las posibles afecciones de los trazados previstos al patrimonio y al cono visual de Toledo.
"Encantados de colaborar y asesorar"
"Nosotros estaremos encantados en colaborar y asesorar siempre que tengamos toda la documentación", señalaba Molina a la salida de la reunión con el alcalde de Toledo, encuentro al que también asistió el concejal del Planeamiento, Florentino Delgado.
Aunque el Ayuntamiento de Toledo aún no se ha pronunciado oficialmente sobre qué alternativa de las dos que analiza el estudio informativo, el grupo municipal de Vox, al que pertenece Delgado, se ha posicionado abiertamente a favor de la alternativa 'Toledo Central', que es la que opta por mantener la estación en Santa Bárbara y construir un viaducto sobre el Tajo a la altura de Safont. Una alternativa, que desde Vox, consideran que, no obstante, tiene margen de mejora a través de intervenciones, que pueden valorarse en la Mesa Técnica, que busquen el emboscamiento de las vías en la zona de Huerta de Rey y la mimetización del viaducto sobre el Tajo.
Durante la reunión, que se ha prolongado durante algo más de una hora, tanto Icomos como el Ayuntamiento de Toledo se han mostrado a favor de estrechar la colaboración. "Nosotros ya hemos trabajado con otras ciudades Patrimonio de la Humanidad como Salamanca, Úbeda y La Laguna", explicaba Juan Carlos Molina, que aseguraba que ve Toledo "maravilloso".