![Txema Fernández, portavoz de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento deToledo.](https://s1.elespanol.com/2024/12/30/actualidad/912669115_252013286_1024x576.jpg)
Txema Fernández, portavoz de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento deToledo.
IU Toledo pide que el precio del alquiler de las viviendas municipales no supere el 30% de los ingresos familiares
La coalición de izquierdas presentará una moción sobre vivienda al Pleno que el Ayuntamiento de Toledo celebrará esta semana.
Más información: El precio de la vivienda ya sube más en Toledo y su provincia que en Madrid o Barcelona.
El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, presentará esta semana al Pleno una moción para que los alquileres de las viviendas municipales no superen el límite del 30% de los ingresos familiares, tal como establece la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda. “Para universalizar el derecho constitucional a la vivienda se debe aplicar la ley”, afirmó Fernández.
El portavoz de la coalición de Izquierdas reivindica que el Ayuntamiento aplique esta medida en promociones municipales de viviendas como las del Salón Rico, Alamillos del Tránsito o las del barrio de Santa Bárbara, gestionadas por la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV). “La ley define con claridad lo que es asequible: un máximo que no suponga más del 30% de los ingresos de las unidades familiares”, destacó Fernández.
Además, hizo énfasis en los datos que justifican la urgencia de aplicar esta normativa: “Las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revelan que la vivienda representa el principal problema para los españoles y españolas, muy por encima de la crisis económica y los problemas políticos”. También recordó que la tasa de emancipación juvenil “se sitúa en 14,8 puntos porcentuales, alcanzando su punto más bajo, según el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España”.
Precios en función de los salarios
Fernández también destacó la falta de claridad con la que las administraciones suelen definir el término “precio asequible” y aseguró que es indispensable seguir los criterios establecidos en la legislación vigente. A su entender, “los precios de los alquileres o venta de viviendas no deberían estar determinados por el mercado, sino alineados con los salarios reales de la población”.
El concejal de Izquierda Unida-Podemos recordó que, según datos de la Empresa Municipal de la Vivienda, el precio medio del alquiler en Toledo es de 794 euros mensuales, mientras que el salario medio de los jóvenes se sitúa en 16.388 euros al año, y el de las mujeres, en 14.957 euros anuales. “Con estos datos podemos concluir que este colectivo tiene un verdadero problema de acceso a este derecho”, lamentó.