El Ayuntamiento de Toledo quiere que la ubicación de la futura estación garantice el mejor servicio para los usuarios actuales y futuros de la línea de alta velocidad.

El Ayuntamiento de Toledo quiere que la ubicación de la futura estación garantice el mejor servicio para los usuarios actuales y futuros de la línea de alta velocidad.

Toledo LINEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID- SEVILLA

Velázquez constata que las dos opciones del trazado del AVE a su paso por Toledo "mantienen dividida a la ciudadanía"

El Ayuntamiento quiere que la opción elegida "aporte valor a la ciudad, preste el mejor servicio a los usuarios presentes y futuros y respete el cono visual.

Más información: 'Toledo Central' versus 'Toledo Exterior': las 10 claves del estudio informativo del trazado del AVE Madrid-Extremadura.

Publicada

Las dos opciones de trazado contempladas en el estudio informativo del trazado de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura a su paso de Toledo “mantienen divida a la ciudadanía” entre los partidarios de la alternativa ‘Toledo Central’ que mantiene como única estación la de Santa Bárbara y un viaducto sobre el Tajo cerca de la noria de Safont y los defensores de la opción propuesta en ‘Toledo Exterior’ que traslada la estación al polígono industrial, a la altura de la cuarta rotonda de la TO-23.

Así lo entiende el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, que confía en que, conforme pasen los días, los distintos colectivos y asociaciones vecinales de la ciudad “puedan formarse una opinión más clara de un asunto que es complejo”.

Para intentar ordenar el debate e intentar sacar conclusiones, el alcalde recordó que el Ayuntamiento de Toledo está manteniendo reuniones con diversos grupos de interés y colectivos ciudadanos para conocer sus posturas con el objetivo de elaborar un documento de alegaciones “lo más completo posible y que responda fielmente a lo que quiere la ciudadanía de Toledo”.

Tres líneas rojas

En este sentido, Velázquez fijó tres criterios fundamentales para determinar la opción más adecuada: "En primer lugar, la ubicación de la estación debe aportar valor a la ciudad. Además, debe una ubicación que preste el mejor servicio a los usuarios, tanto a los presentes como a los futuros. Y, en tercer lugar, que no menoscabe ni comprometa la declaración de Toledo como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO ni nuestro paisaje cultural".

El Ayuntamiento y el resto de las instituciones tienen hasta el 11 de marzo para presentar sus alegaciones al estudio informativo. A partir de ahí, el Ministerio de Transportes tendrá que contestar estas alegaciones. La respuesta definitiva debe llegar antes de finales de este año”, precisaba Velázquez.

Complicidad con ICOMOS

En este proceso, el Ayuntamiento también ha buscado el respaldo y la complicidad del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), asesor principal de la UNESCO en España. De hecho, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, mantuvo este lunes una reunión con su presidente, Juan Carlos Molina.

"Me parecía fundamental que exista una relación fluida, constante y un diálogo habitual entre este organismo y el Ayuntamiento", indicaba el alcalde, que señaló que el responsable de ICOMOS le manifestó que, por el momento, el proyecto del AVE "no conllevaba poner en peligro la declaración de Toledo como Patrimonio de la Humanidad".

Asimismo, mostraron “su disposición a incorporarse a la mesa técnica que se celebrará a mediados de este mes para analizar los trazados” en la que ya están representados los técnicos municipales, los de la Diputación de Toledo, los de la Junta de Comunidades y los del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible. De hecho, el próximo lunes tienen una reunión en la sede ministerial para conocer el estudio informativo.

Además, Velázquez, que calificó de “positiva” la reunión, destacó la visión que defiende ICOMOS sobre la evolución de las ciudades históricas. "No buscan fosilizar las ciudades, quieren que sigan avanzando, pero siempre compatibilizando ese avance con la protección del patrimonio, que es lo más importante que tenemos fundamentalmente en el Casco histórico”.