
Gala de Ciudad Europea del Deporte 2025. Foto: Ayuntamiento de Toledo.
El 2025 será el año del deporte en Toledo con más de 200 actividades: "La ciudad tiene mucho que ofrecer"
El alcalde ha presentado un Plan de Inversiones Deportivas con motivo del título de Ciudad Europea del Deporte.
Más información: Toledo recibe en Bruselas el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte 2025
El Ayuntamiento de Toledo ha programado un total de 200 actividades a lo largo de este año como Ciudad Europea del Deporte. Un programa que se desarrollará en todos los barrios y que está dirigido al público de todas de las edades.
Para su desarrollo, contará con una inversión de alrededor de seis millones de euros, tal y como ha confirmado el concejal de Deportes, Rubén Lozano, en la gala 'Toledo, Ciudad Europea del Deporte 2025' celebrada este jueves en el Palacio de Congresos 'El Greco'.
Lozano ha abogado por aprovechar la "palanca" del título de Ciudad Europea del Deporte para "desarrollar y fomentar el deporte y la actividad física en la ciudad" en los 200 eventos previstos, con actividades inclusivas y también en verano en las piscinas municipales. El edil ha agradecido el trabajo de Ayuntamiento, Diputación, clubes y equipos y Patronato Deportivo para que las instalaciones den un rendimiento diario a miles de personas". Un agradecimiento que ha hecho extensivo a las familias que hacen actividades deportivas con sus hijos.
"El deporte hace mejores personas y mejores ciudades"
Por su parte, el alcalde, Carlos Velázquez, ha mostrado su total compromiso con el deporte en este año y ha abogado a que no solo sea con palabras, sino "con inversiones reales", presentando su Plan de Inversiones Deportivas. Además, ha informado que su gran objetivo es construir un gran palacio de los deportes para acoger competiciones de primer nivel en la ciudad.
El regidor ha destacado "el poder transformador del deporte, que nos enseña a jugar limpio, respetar al adversario, hacer cosas casi impensables y que, sin duda, hace mejores personas y mejores ciudades". "Toledo tiene mucho que ofrecer y hemos situado el deporte como un eje estratégico que nos permita mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos", ha afirmado.
Ha recordado que en 2024 la ciudad batió el récord de inscritos en el Patronato Deportivo Municipal y ha fijado el objetivo en los 6.000 usuarios. "Creemos en el deporte con hechos por lo que hemos aumentado la cuantía de ayudas a los deportistas toledanos", ha asegurado.

Gala de Ciudad Europea del Deporte 2025. Foto: Ayuntamiento de Toledo.
Para Velázquez, el deporte es "sacrificio, entrega, superación, trabajo y compromiso", además de "un largo camino de renuncias" en la alta competición. "Todos estos valores deberían ser los que guíen nuestra vida, también la emoción y la pasión, cualidades que no van a faltar en la ciudad", ha explicado.
Plan de Inversiones Deportivas
El alcalde ha detallado el Plan de Inversiones Deportivas, que incluye la renovación del césped del campo de fútbol 'Paulino Lorenzo' con una inversión de 166.000 euros o la recuperación de un campo de fútbol "muy querido por los toledanos" como es el Carlos III en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.
También ha anunciado que este verano se instalará "una pista polideportiva de arena en la Escuela Central de Educación Física sobre la pista de tenis antigua con una inversión de 40.000 euros". Y la escuela también incluirá cinco nuevas pistas de pádel que estarán disponibles en mayo de este mismo año, además de dos de Pickleball.
Por otro lado, se incluirán mejoras en el complejo deportivo Rafael del Pino y la construcción del carril bici que unirá los barrios de Santa Bárbara y Santa María de Benquerencia. También se ha previsto la instalación de un embarcadero para la práctica de deportes de remo en las inmediaciones de las dependencias de la Guardia Civil, en el entorno del Salto del Caballo.
"Vamos a rehabilitar el tan olvidado gimnasio de San Lázaro y lo vamos a recuperar para la práctica deportiva de disciplinas como esgrima, tiro con arco, pilates o yoga. Esto será realidad en el mes de abril", ha adelantado.
Otras de las inversiones serán las de la instalación de césped artificial en la pista polideportiva anexa al campo de fútbol de Santa María Benquerencia, la reforma de la piscina de verano del barrio, la señalización de los sectores de escalada en el entorno de la Virgen de la Cabeza y el Cerro del Bú o la recuperación del Velódromo municipal.
Unos proyectos que se suman a los realizados como son la instalación de iluminación LED en las pistas de tenis, en la pista cubierta de patinaje o en el pabellón de La Legua; la renovación del césped de la pista de Fútbol de la Escuela de Gimnasia; las mejoras de accesibilidad y adecentamiento en la pista de Atletismo Fernando Fernández Gaitán; o la adquisición de cuatro desfibriladores para las instalaciones deportivas.

Gala de Ciudad Europea del Deporte 2025. Foto: Ayuntamiento de Toledo.
Por último, Velázquez ha recordado que muy pronto Toledo contará con una instalación renovada como es el Pabellón de la Escuela de Gimnasia tras una inversión de 3,8 millones de euros procedentes de fondos europeos. "Será más eficiente, moderno y permitirá aumentar la oferta del patronato deportivo", ha indicado.
"Escuela de valores, superación y cohesión social"
Por su parte, la presidenta de la Diputación provincial de Toledo, Concepción Cedillo, ha felicitado al Ayuntamiento por el trabajo que hace en favor del deporte, no solo como actividad física sino como "escuela de valores, de superación y de cohesión social".
Ha destacado que la institución provincial también apuesta por el deporte como ese concepto de escuela de valores, por lo que colaborará con el Ayuntamiento para la celebración del título de Ciudad Europea del Deporte.
Reconocimientos y exhibiciones
La gala ha contado con diferentes exhibiciones deportivas como las del ciclista Alejandro Montalvo, la campeona de España de fútbol freestyle Paloma Pujol, el Club de Tiro con Arco ‘Los Alhijares’, el Club de Esgrima Antigua y el Club de Esgrima Toledo.
Asimismo, se ha reconocido a varios deportistas y empresas que "hacen que el deporte se sitúe en lo más alto". Han sido los siguientes:
Jaime Marqués: tres veces campeón del mundo en natación de aguas abiertas.
María Gil: tres veces campeona de España de gimnasia rítmica, del Club Down Toledo/Venus.
Juan López: cuatro oros mundiales y campeón del mundo del maratón a sus 80 años.
Claudia de la Cuerda: futbolista del Real Madrid, campeona de Europa y subcampeona del Mundo.
Alejandro Montalvo: campeón del mundo de trial.
Rafa Automotor: para destacar la importancia de los patrocinadores en el ámbito deportivo.
Calendario de la Ciudad Europea del Deporte

Calendario de la Ciudad Europea del Deporte.

Calendario de la Ciudad Europea del Deporte.

Calendario de la Ciudad Europea del Deporte.