El inmueble situado en la calle Locum cuenta con una portada gótica que hay que presevar.

El inmueble situado en la calle Locum cuenta con una portada gótica que hay que presevar. Javier Longobardo

Toledo TURISMO EN EL CASCO

El Ayuntamiento de Toledo tramita la licencia para convertir un inmueble de la calle Locum en un apartahotel

El proyecto se desarrolla en un edificio de cuatro plantas más sótano con nivel de protección P. Tendrá 10 apartamentos, un estudio, cafetería y zonas comunes.

Más información: La urbanización Casa de Campo de Toledo contará con nuevas parcelas para construir chalés unifamiliares de una sola planta.

Publicada

El sector hotelero comienza a posicionarse en el eje de Abdón de Paz tras conocerse que el Ayuntamiento de Toledo y la Diputación de Toledo rehabilitarán dentro de la iniciativa 'Toledo Emerge' el antiguo Palacio del Canónigo Obrero para convertirlo en la sede del futuro Museo de Toledo.

La primera iniciativa se sitúa en el número 16 de la calle Locum. Se trata de un inmueble de cuatro plantas más sótano con tipología de casa-patio que cuenta con nivel de P de Protección. En este edificio, que cuenta con una portada gótica y una galería renacentista, la promotora ‘Borboleta Luz Tierra’ plantea levantar un apartahotel con 10 apartamentos y un estudio.

Las plantas baja, primera y segunda se disponen en torno al patio, de planta cuadrangular, en todas sus crujías, mientras que en la planta tercera se desarrolla únicamente en la crujía oeste. El conjunto edificatorio objeto de intervención presenta una superficie construida sobre rasante de 909,79 metros cuadrados, y bajo rasante de 89,32 metros cuadrados, alcanzando una superficie construida total de 999,11 metros cuadrados.

Rehabilitación integral

La intervención, para la que ya se ha pedido licencia de obras, comprende la rehabilitación del inmueble manteniendo la volumetría existente. El proyecto plantea demoliciones puntuales de tabiquería, falsos techos y carpinterías, aperturas y modificaciones de huecos en muros, refuerzo del forjado, así como el saneamiento y limpieza de paramentos, rebajes de suelos y del desmontaje de la actual escalera de comunicación entre plantas para reubicarla en un nuevo emplazamiento.

El edificio, que cuenta con nivel de protección P, tiene una galería renacentista en su última planta.

El edificio, que cuenta con nivel de protección P, tiene una galería renacentista en su última planta. Javier Longobardo

El proyecto presentado contempla que en la planta sótano se ubique la zona reservadas para los trabajadores del apartahotel, así como las zonas comunes de estar y de aseos para los clientes. La planta baja del inmueble está destinada a albergar la recepción del establecimiento y una cafetería, así como dos de los apartamentos. Todos los apartamentos contarán con cocina, salón, una o dos habitaciones dobles y un baño. Algunos de ellos contarán también con un dormitorio individual adicional o un estudio, otro baño y terraza.

Por su parte la planta primera albergará tres de los diez apartamentos y un estudio. Éste último estará configurado por un salón-cocina-dormitorio y un baño. Por último, la segunda planta albergará otros cinco apartamentos, dos de los cuales serán dúplex. Sus niveles superiores estarán alojados en la tercera planta, que también contará con una azotea.

El proyecto llegó el pasado martes a la Comisión de Planeamiento del Ayuntamiento de Toledo puesto que la promotora del Apartahotel ha solicitado la bonificación del Impuestos de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) al tratarse de un inmueble que cuenta con nivel de protección P.

Debate sobre el modelo turístico

En este punto el portavoz de Izquierda Unida-Podemos, Txema Fernández, lamentó que aún mes para que expire la moratoria para conceder nuevas licencias de apartamentos y pisos turísticos lleguen a la Comisión este tipo de proyectos, relacionados con el sector turístico, “sin que se haya debatido el modelo que se quiere para el Casco histórico” que, en su opinión, debe ser contrario a facilitar la turistificación.

Su intervención fue contestada por los técnicos municipales y por el propio titular de la Concejalía de Planeamiento, Florentino Delgado, que recordó al concejal de la coalición de izquierdas que los apartahoteles son “productos diferentes” a los apartamentos y a los pisos turísticos por lo que su tramitación no se encuentra suspendida.

En este sentido, Delgado también aseguró que el debate político en torno a la regulación de los apartamentos y pisos turísticos ya tuvo lugar durante el proceso de aprobación inicial de la Modificación Puntual del Plan General, que ahora está pendiente de recibir el visto bueno de la Junta, y que una vez que esté aprobada de forma definitiva sólo quedará aplicarla.