
El Tajo a su paso por Toledo.
El Tajo alcanza este martes el caudal máximo a su paso por Toledo desde que empezó a llover: hasta 484 m3/segundo
El agua ya ha cubierto los escalones del Paseo del Barco Pasaje y la zona ha sido acordonada para evitar aparcamientos ante el peligro de inundación.
Más información: El Gobierno de Castilla-La Mancha prevé una paulatina disminución de los caudales desde este lunes
Todas las miradas en Toledo continúan puestas en el río Tajo, que durante la madrugada del lunes al martes ha alcanzado su caudal máximo desde que comenzase este episodio de lluvias constantes. Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), el río a su paso por la ciudad ha llegado a los 484 metros cúbicos por segundo a las 5 horas.
Un nivel que ha bajado levemente con la entrada del día, ya que a las 10 horas de la mañana el caudal que mide la estación de aforo de la Casa del Diamantista se ha situado en 474 metros cúbicos por segundo.
Estos datos confirman la subida del nivel del agua con respecto al fin de semana, cuando se situaba por debajo de los 400 metros cúbicos.
El Tajo a su paso por Toledo.
Una situación que mantiene en alerta a la ciudad y que, además de por las últimas lluvias, también se debe a la llegada del agua que están desembalsando los pantanos de la Comunidad de Madrid.
La crecida se ha podido comprobar visualmente durante la mañana de este martes, ya que en el Paseo del Barco Pasaje el agua ya ha cubierto todos los escalones, mientras que el pasado sábado el nivel se encontraba dos escalones por debajo. Ante el peligro de inundación, esta zona ha sido acordonada para evitar el aparcamiento de vehículos.

El Paseo del Barco Pasaje acordonado.
Paulatina disminución de los caudales
Tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en las instalaciones del servicio de emergencias 112 de este lunes, el Gobierno de Castilla-La Mancha anunció que se prevé una "paulatina disminución de los caudales y una mejora de la situación en los próximos días".
El Tajo a su paso por Toledo.
No obstante, el operativo del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) sigue activo y se mantiene la recomendación de extremar la precaución. Asimismo, se espera una reducción progresiva de las aportaciones y desembalses.
A pesar de esta tendencia positiva, desde el PRICAM se ha instado a los ayuntamientos a continuar vigilantes y a reportar cualquier incidencia al 112. El dispositivo sigue en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Guadalajara y Toledo, donde se han registrado los mayores incidentes.