Personal sanitario del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) ha convocado a los trabajadores a una concentración el próximo lunes 17 junio a las 11:00 horas para protestar por la "situación crítica" que según ellos atraviesa el complejo y que deriva del "colapso de las urgencias".

Los convocantes, que se describen como "sanitarios indignados" aseguran que la raíz del problema es la falta de personal, ya que "desde la Gerencia no se están cubriendo las incidencias cien por cien" ante bajas, jubilaciones, reducciones de jornada y otros permisos de los trabajadores.

De esta manera, explican que el pasado 29 de mayo la dirección del hospital ofreció una solución "sin previo aviso" y que consistía en "cubrir las incidencias con el personal de la plantilla". En el caso de que este personal no pudiera asumir esas incidencias, afirman que les explicaron que usarían "una nueva lista formada por personal habitual de plantilla voluntario en su tiempo de descanso", al que pagarían al "en forma de horas extraordinarias".

"El problema y la indignación surgen cuando se comprueba que esta propuesta esconde la intención de usar mano de obra barata: cada hora extraordinaria tiene como valor un 32% menos del valor de una hora ordinaria, añadiendo que esas horas no se computan en la jornada laboral", denuncian, por lo que esta medida "hace que se deje de utilizar la bolsa de cobertura urgente pactada que se venía usando para tales circunstancias".

Cierre de camas

Los trabajadores señalan que al no cubrirse la falta de personal, la dirección del centro hospitalario está procediendo al cierre de camas "al superarse peligrosamente el ratio paciente/enfermera y/o paciente/Tcae", una situación que "pondría en peligro la salud de los pacientes al no poder ser atendidos adecuadamente".

"Nos consta que hay servicios en los que se ha producido ya esta falta de cobertura durante turnos enteros de trabajo. Incluso se ha reclamado personal de cualquier servicio para cubrir incidencias aún sin tener la experiencia necesaria para determinados servicios" añaden.

De esta manera, aseguran que esta situación está creando un "colapso del servicio de urgencias" al mantenerse en sus espacios pacientes que deberían ingresar y no disponen de camas en planta.

"Sin hablar del parón en las contrataciones de personal para cubrir las vacaciones del personal", sentencian.

Plan de verano del Sescam

En este sentido, el director general de Recursos Humanos del Sescam, Íñigo Cortazar, aseguraba el pasado lunes que este verano no se cerrará ningún centro de la red regional y que la atención será completa.

Durante la presentación de la estrategía regional de las plantillas sanitarias para los meses de verano, Cortázar explicaba que el plan diseñado por el Sescam en años anteriores para reforzar la estructura del personal sanitario y el "buen estado" de las bolsas de interinos garantizan que todos los centros permanecerán abiertos.

Pese a desconocer el número de profesionales a sustituir durante el verano, el director general afirmaba que incluso era posible sustituir las bajas con los propios profesionales ya en plantilla, el mismo procedimiento contra el que se manifestarán los sanitarios albaceteños.