![Puerta de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo.](https://s1.elespanol.com/2025/02/05/eldigitalcastillalamancha/sociedad/sanidad/921918424_252874255_1024x576.jpg)
Puerta de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo.
Los hospitales de Castilla-La Mancha son los que menos espera acumulan en urgencias, según la OCU
Cada vez que vamos a las urgencias de un hospital de la región la media de tiempo de espera ronda las dos horas y veinte minutos.
Más información: Las Urgencias del Sescam alcanzan el mayor récord de su historia en un solo día: "Extenuación"
Castilla-La Mancha tiene la menor espera acumulada de las comunidades autónomas para que los usuarios sean atendidos por un médico en las urgencias de un hospital público, mientras que la espera media en España ha aumentado hasta 50 minutos, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
La encuesta, que se ha hecho sobre una muestra representativa de la población española compuesta por 5.317 usuarios de servicios sanitarios, determina que la media para ser atendido por un médico en un hospital público del país es de 50 minutos, pero que el tiempo real que un usuario se pasa en las urgencias de un hospital alcanza de media las 3 horas y 17 minutos.
Y es que, según los datos, para ver al especialista la espera media suma 1 hora y 14 minutos, en aquellos casos en los que se necesita, y para tener los resultados de la prueba diagnóstica, cuando se requiere, hay que esperar 2 horas y 15 minutos.
Pero como luego habría que volver a ver al especialista en total la espera supera ampliamente las tres horas.
No obstante, los resultados varían de forma considerable si se trata de una comunidad autónoma u otra: Las mayores esperas acumuladas se dan en Cataluña (4 horas y 2 minutos), País Vasco (3 horas y 45 minutos) y Madrid (3 horas y 40 minutos), y las menores en Castilla-La Mancha (2 horas y 23 minutos), Castilla y León (2 horas y 46 minutos) y Andalucía (2 horas y 50 minutos).
Aumento del 20 %
Con todos estos resultados, OCU advierte de que la espera en urgencias de un hospital hasta ser atendido por el primer médico ha aumentado un 20 % en los últimos años porque en 2018, la última encuesta en este sentido, se situaba en 42 minutos frente a los 50 de ahora.
La encuesta revela otros datos en relación a la Atención Primaria: para una cita hay que esperar ya ocho días naturales. Solo un 14 % de los encuestados son citados con el médico de familia para el mismo día o el siguiente frente al 40 % de la encuesta de 2018.
Por ello, la satisfacción con ambos servicios también ha descendido en los últimos años: en el caso de los hospitales baja hasta los 66 puntos sobre 100.
Ante estos resultados, la organización de consumidores y usuarios pide al Gobierno y a las autonomías aumentar la inversión en la sanidad pública.
Entre otras cosas, según argumenta, porque "de la misma forma que desde el Estado se ha garantizado a las aseguradoras privadas la sostenibilidad económica de Muface, debe garantizarse la calidad del Sistema Nacional de Salud, que atiende a un porcentaje de ciudadanos considerablemente mayor".