
Foto: Guardia Civil
Cae el clan peruano que robaba en estaciones de servicio de Guadalajara: uno de los ladrones no podía entrar en Europa
Los tres investigados tienen edades comprendidas entre los 61 y 68 años, y poseen un amplio historial de robos.
Más información: Detenidos dos ladrones que robaban a punta de pistola en comercios de Guadalajara y Madrid
La Guardia Civil ha investigado a tres ciudadanos peruanos con edades comprendidas entre los 61 y los 68 años como presuntos autores de al menos una decena de hurtos "al descuido" en áreas de servicio de la Autovía del Nordeste (A-2), sobre todo en la provincia de Guadalajara.
De los tres investigados, que poseen un amplio historial delictivo, uno tiene prohibida su entrada en el espacio Schengen de la Unión Europea, mientras que sobre los otros dos pesan órdenes de expulsión de territorio español, según ha informado la Guardia Civil.
Estos tres individuos fueron localizados por los agentes de la Benemérita el pasado 22 de enero en el término municipal de la localidad guadalajareña de Torija después de que se dieran a la fuga cuando habían sido sorprendidos intentando robar en el interior de un vehículo que estaba repostando.
Una vez interceptados, la Guardia Civil pudo constatar en las bases policiales que poseían un largo historial delictivo por hechos similares y que sobre los tres existían de expulsión y prohibición de entrada en territorio español.
Además, pudieron descubrieron que, presuntamente, habían protagonizado al menos una decena de hurtos similares al que acaban de intentar.
Modus operandi
Los tres ladrones siempre actuaban de forma coordinada, de forma que dos de ellos aprovechaban la ausencia de los conductores cuando se disponían a realizar el pago del combustible u otra gestión, para sustraer cualquier objeto que tuvieran al alcance en el interior de los vehículos.
A su vez, el tercer miembro de la banda los aguardaba en el interior de turismo para darse inmediatamente a la fuga una vez conseguido el botín conseguido en los hurtos, no solamente en vehículos sino en cafeterías y tiendas de las áreas de descanso en las que actuaban.
Además, al proceder a su identificación los agentes que interceptaron el turismo en el que huían descubrieron que su conductor no tenía permiso de conducción, por lo que también ha sido investigado por este motivo.
La Guardia Civil mantiene abierta la operación, ya que no se descarta la implicación de estos individuos en otros hechos delictivos, que se están analizando por otras denuncias presentadas por hechos similares.