
Castillo de Orgaz (Toledo). Foto: Diputación de Toledo.
Planazo gratis este sábado en uno de los castillos más bonitos de Toledo: visita teatralizada con cata de vinos
La Diputación de Toledo arranca este fin de semana uno de los proyectos turísticos más ambiciosos para este año.
Más información: Un proyecto pionero para vivir y sentir el turismo en la provincia de Toledo
La Diputación de Toledo va a poner en marcha el próximo fin de semana uno de sus proyectos turísticos más ambiciosos y destacados para este año: "12 meses, 12 castillos y 12 experiencias únicas", una iniciativa presentada en Fitur 2025 que arranca este sábado, 1 de febrero, de forma gratuita en el castillo de Orgaz, uno de los más emblemáticos de la provincia.
La visita se puede solicitar hasta el próximo viernes, 31 de enero, en horario de 10 a 14 horas y sólo por vía telefónica en el número 925 24 82 32, y es una oportunidad para conocer este gran castillo toledano de Orgaz, así como su patrimonio y tesoros y un recorrido por su larga historia y vinculación con este municipio. Se trata de una visita teatralizada a cargo de la Asociación Gothi Toletani que culminará con una cata de vinos acompañada de música a cargo de Enodifusión Toledo y el grupo La Triunvirata.
La actividad está financiada íntegramente por la Diputación en colaboración con el Ayuntamiento de Orgaz y, aunque vaya a tener lugar el 1 de febrero, corresponde a la visita del mes de enero. Habrá dos pases: uno de 11 a 14 horas y otro de 17 a 20 horas, con la obligación de estar 10 minutos antes del inicio de la sesión en el exterior del castillo, con el objetivo de acreditar la reserva.
Vídeo de la Diputación de Toledo para Fitur 2025
Plazas limitadas
Aquellos interesados en asistir a las actividades de este programa turístico pueden realizar su reserva a través del citado teléfono de la Oficina de Turismo de la Diputación de Toledo. Cada persona deberá aportar su nombre y apellidos y un teléfono de contacto y los interesados solo podrán reservar dos plazas en este evento, teniendo en cuenta que las plazas son limitadas.
En el caso de menores de edad, no podrán participar en la cata de vinos, pero sí podrán disfrutar del resto de actividades previstas.
El objetivo de este programa de la Diputación es dar a conocer el patrimonio defensivo de la provincia de Toledo y "maridarlo" con visitas teatralizadas, la gastronomía de la zona de cada uno de los castillos visitados y catas de vino.
Todos los castillos
Se trata de una apuesta de la Diputación por un turismo diferente, basado en las experiencias y en los sentidos. La apertura de plazo para apuntarse al resto de castillos que participan en estas experiencias se anunciará en la página web de turismo provincial www.turismoprovinciatoledo.es.
Los castillos elegidos para el proyecto son, además de Orgaz, los siguientes: Manzaneque; Peñas Negras, de Mora; Guadamur; Peñaflor, de Cuerva; San Servando, de Toledo; La Muela, de Consuegra; San Martín de Montalbán, Escalona, Polán, Oropesa y Almonacid de Toledo, testigos silenciosos de siglos de historia.
La Diputación dedicará un día de cada mes de 2025 a conocer uno de los castillos propuestos después de realizar una ruta de senderismo, siendo recibidos por un grupo de teatro, cuyos actores y actrices explicarán la historia de cada fortificación, disfrutando, al mismo tiempo, de la gastronomía de la zona.