Una de las calles de Anguita (Guadalajara).

Una de las calles de Anguita (Guadalajara). Ayuntamiento

Turismo

Cuatro bellos pueblos de Castilla-La Mancha han sido declarados Municipio Turístico: estas son las consecuencias

Recibirán una atención preferente en la elaboración de planes y programas turísticos de la Junta de Comunidades, además de medidas económicas.

Más información: Más de 32.000 personas han visitado el estand de Castilla-La Mancha en Fitur: "Ha sido un éxito"

Publicada

La Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha ha concedido el reconocimiento como Municipio Turístico a cuatro localidades de la región: Anguita y Pastrana, en Guadalajara; Escalona, en Toledo; y Enguídanos, en Cuenca. La publicación oficial de esta declaración tuvo lugar el pasado viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

La Ley de Ordenación del Turismo de Castilla-La Mancha establece que un municipio puede obtener esta distinción si cumple una serie de requisitos, entre los que figuran la población turística asistida, el número de visitantes y la oferta turística. Además, debe contar con un plan municipal de calidad turística que contemple medidas para la mejora de los servicios y prestaciones.

Con esta declaración, Anguita, Pastrana, Escalona y Enguídanos recibirán una atención preferente en la elaboración de planes y programas turísticos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como en las medidas económicas de fomento del turismo y en la promoción interior y exterior de la región como destino turístico.

Escalona se convierte en el primer municipio de la provincia de Toledo en alcanzar esta distinción. En Guadalajara, Anguita y Pastrana se suman a la anterior declaración de Sigüenza. Por su parte, Enguídanos se incorpora a la lista en la provincia de Cuenca, donde Beteta ya contaba con este reconocimiento.

1. Escalona

Vista del castillo desde el puente sobre el río Alberche.

Vista del castillo desde el puente sobre el río Alberche. Escalona Turismo

Ubicada a 54 km de Toledo, destaca por su rica historia y su conjunto urbano, donde sobresalen la plaza Mayor y el Convento de La Encarnación, declarado Bien de Interés Cultural. Su trazado tradicional y su relación con la literatura, como el episodio del Lazarillo de Tormes, hacen de este enclave un destino singular. De este pueblo destaca también el castillo, cuna del infante D. Juan Manuel y de su obra maestra, El conde Lucanor.

2. Anguita

Panorámica de Anguita.

Panorámica de Anguita. Ayuntamiento

En la Serranía del Ducado, se caracteriza por su iglesia parroquial de San Pedro, de transición al gótico, la ermita de Nuestra Señora de la Lastra y su emblemática plaza mayor con casonas del siglo XVI. Su historia está ligada a la figura del Cid y a la Constitución de Cádiz de 1812, albergando el edificio donde se firmó la primera Diputación Provincial de España.

3. Pastrana

Casco histórico de Pastrana.

Casco histórico de Pastrana. Ayuntamiento

Con el título de Conjunto Histórico Artístico, es famosa por su vinculación con santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz, además de haber sido retratada por Camilo José Cela en su Viaje a la Alcarria. Su Plaza de la Hora está dominada por el Palacio Ducal, una joya renacentista con artesonados diseñados por Alonso de Covarrubias.

4. Enguídanos

Panorámica de Enguídanos.

Panorámica de Enguídanos. Turismo CLM

En el valle del Cabriel, es un municipio con vestigios históricos que van desde restos iberos hasta construcciones medievales. Su castillo del siglo XI y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, con su mezcla de gótico y mudéjar, se suman a una arquitectura popular con calles empedradas, balconadas de madera y numerosos miradores con vistas al valle y al río.

Seguimiento

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ya adelantó el pasado mes de noviembre que estos municipios serían reconocidos oficialmente. "El Consejo Regional de Turismo, ese que muchos se empeñan en crear cuando en realidad lleva muchos años trabajando en perfecta sintonía en nuestra región, ha aprobado recientemente el reconocimiento de cuatro nuevos municipios turísticos en la región, declaraciones que se harán oficiales próximamente con su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha", afirmó entonces.

La declaración de Municipio Turístico implica también el compromiso de mantener los requisitos que han llevado a su reconocimiento. Para ello, los ayuntamientos deberán acreditar cada cinco años el cumplimiento de las condiciones establecidas, mediante la presentación de una memoria justificativa y la documentación requerida por la Consejería de Turismo.