![Garrapata Hyalomma luistanicum.](https://s1.elespanol.com/2025/01/28/actualidad/919918119_252651145_1024x576.jpg)
Garrapata Hyalomma luistanicum.
Alarma por las garrapatas en Cataluña: casi 100 municipios afectados por una plaga en auge
La Hyalomma luistanicum se ha extendido por el territorio catalán, especialmente en la provincia de Barcelona.
Más información: Ni insecticidas ni fungicidas: el truco de los jardineros en España para eliminar las cochinillas de las plantas.
La Hyalomma luistanicum está azotando Cataluña a una velocidad inusual. Hasta 2021, esta garrapata había pasado desapercibida en el territorio catalán. Sin embargo, desde 2022 su presencia no para de extenderse y en la actualidad está considerada una plaga. Hay muchos municipios afectados que se detallarán a continuación.
Este parásito pertenece al género de garrapatas Hyalomma. Es muy común en África, Europa y Asia. Estas especies son transmisoras del virus que provoca la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, entre otros. Se alimenta de la sangre de la víctima y genera mucha preocupación, aunque la picadora no causa un dolor agudo.
Estas garrapatas se extienden fundamental por dos motivos. La primera son las condiciones meteorológicas, como el calor. Y la segunda es la presencia masiva de ciertas especies: jabalíes y conejos, entre ellas. Estos animales están muy extendidos por la sierra de Collserola o en municipios como Gavà.
Algunas de las recomendaciones para evitar la expansión de la plaga son evitar las zonas naturales con matojos y hojas secas, que es donde suelen estar. Además de llevar pantalones largos y ropa de manga larga.
La consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Olga Pané, ha mandado un mensaje de tranquilidad a los catalanes sobre este asunto. Según Pané, la garrapata Hyalomma luistanicum no supone "un riesgo para la salud pública".
Olga Pané quiso transmitir normalidad en sus declaraciones: "Quisiera decir a la gente que siga paseando por las montañas y realizando actividades en los bosques". Pues, según la consejera de Salud, no es frecuente las picaduras de estas garrapatas a las personas.
La extensión de estas garrapatas ha sido exponencial. En 2022 apenas estaban presentes en 31 municipios. Según un informe del Butlletí de la Institució Catalana d’Història Natural, en la actualidad está presente en 81 localidades de toda Cataluña: 55 de Barcelona y 26 de Tarragona. Estas son las 28 del Área Metropolitana de Barcelona.
- Badalona
- Barcelona
- Badia del Vallès
- Barberà del Vallès
- Begues
- Esparreguera
- Gavà
- Lliçà d´Amunt
- Martorell
- Mataró
- Montmeló
- Montornès del Vallès
- Palau-Solità i Plegamans
- El Papiol
- Polinyà del Vallès
- Premià de Dalt
- Ripollet
- La Roca del Vallès
- Rubí
- Sabadell
- Sant Adrià del Besòs
- Sant Boi de Llobregat
- Sant Feliu de Llobregat
- Sant Quirze del Vallès
- Santa Coloma de Gramenet
- Santa Perpètua de la Mogoda
- Santa Coloma de Cervelló
- Viladecans