La última semana de junio es sinónimo, en muchos rincones del mundo, de banderas llenas de color y reivindicación. En especial lo es el 28 de junioDía Internacional del Orgullo LGTBIQ+,en el que el colectivo sale a las calles para celebrar los avances conseguidos y reivindicar otros nuevos que contribuyan a una sociedad más igualitaria. Las manifestaciones son multitudinarias en capitales como Madrid, donde el año pasado se congregaron más de 700.000 personas, según fuentes oficiales.

    Cada vez son más las empresas que muestran su apoyo al colectivo en estas fechas, pero esto tiene sus luces y sus sombras. Lo primero, porque la visibilidad es clave: no se habla de lo que no se ve. Pero lo segundo, en contrapunto, porque también existe el riesgo de caer en el pinkwashing o lavado de cara rosa. Este fenómeno engloba aquellas estrategias políticas y de marketing cuyo objetivo es mostrar una imagen inclusiva y explotar la simbología LGTBIQ+ sin realizar, en realidad, ninguna contribución.

    Aunque estas fórmulas cada vez son más complejas y difíciles de identificar, EL ESPAÑOL prepara, con motivo de esta efeméride, una selección de productos lanzados por marcas que han destacado en los últimos años por su compromiso con la comunidad.

    [De España a Tailandia: los países que en 2024 permiten el matrimonio o las uniones civiles entre el mismo sexo]

  • 1 de 10

    Levi's

    Esta temporada, la marca celebra la alegría del mundo queer con una colección que aboga por la expresión personal, inspirada por la cultura country desde los años 70 hasta la actualidad. Para apoyar la colección Pride, Levi's hace una donación anual de 100.000 dólares a OutRight International, organización global que promueve los derechos humanos de las comunidades LGTBIQ+ en todo el mundo.

    ENCLAVE ODS selecciona sus opciones favoritas de esta línea: el top sin mangas Graphic Olivia y el modelo Cropped Muscle, perfecto para los planes night out. Como complemento, la gorra Essential, que recupera el estilo atemporal de la firma con un acento multicolor en homenaje a la comunidad.

  • 2 de 10

    Lego

    El set Todo el mundo es fabuloso hace un guiño "a la positividad y la amabilidad de nuestras familias, nuestras comunidades y nuestro mundo", asegura la compañía danesa, que, a través de sus juguetes, aspira a "crear un mundo en el que todos seamos bienvenidos y nos sintamos valorados". Lego colabora con Workplace Pride y Open For Business en el diseño de programas de apoyo a los empleados que forman parte del colectivo.

    Pero sus acciones no quedan ahí, y es que buscan promover la inclusión desde las edades más tempranas. "Nuestro modelo de conducta son los niños y precisamente ellos acogen a todo el mundo al margen de sus circunstancias, algo a lo que todo deberíamos aspirar", explica Matthew Ashton, jefe de diseño en Lego, que se inspiró a la hora de crear estos juguetes en su propia experiencia como hombre homosexual criado en los años 80.

    "Si alguien me hubiera regalado esto en esa etapa de mi vida, me habría sentido aliviado de saber que me apoyaban, de saber que esa persona me estaba diciendo 'te quiero, creo en ti, siempre puedes contar conmigo' Este set no es solo para la comunidad. También es para todos los aliados (papás, hermanos, amigos, compañeros de clase, colegas, etc.) que dan apoyo a la igualdad", reflexiona en la página de Lego.

  • 3 de 10

    Converse

    Otra de las empresas más comprometidas con el colectivo. Todos los años, Converse celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ lanzando una edición especial de zapatillas unisex. Son customizables, precisamente para reflejar "la naturaleza ecléctica y multifacética de la comunidad". La colección, además de poner a la venta su actualizado modelo con plataforma Chuck 70 en corte alto y corte bajo, incluye las sandalias Run Star Utility CX, así como una selección contemporánea de prendas con las que podrás dar un toque alegre a cualquier estilismo. 

    Otra de las estrategias que emplea para mostrar su apoyo a la causa es destinar parte de sus beneficios a proyectos como It Gets Better, surgido en 2010 contra el acoso que reciben los jóvenes homosexuales por el mero hecho de serlo, y que ha sido acogido por numerosas instituciones, celebridades y marcas internacionales. También colabora con COC Nederland en su labor formativa y empoderadora para las comunidades del mundo, así como con Homotopia, en Reino Unido, y con la belga IGLYO, en su misión de usar la creatividad y las historias para alzar la voz por la juventud LGBTQ+.

  • 4 de 10

    Chromat

    Es una de las firmas más populares dentro del espectro inclusivo que hacen moda de baño. Su creadora, Becca McCharen-Tran, fundó en 2016 la marca para resaltar que, aunque la industria de la moda es cada vez más LGTBI friendly, se necesitan más mujeres lesbianas, queer y trans de diferentes tallas y orígenes étnicos en la industria.

    "Los trajes de baño son prendas inherentemente vulnerables y, tal vez por eso, también pueden ser una forma poderosa de expresar la libertad y el amor propio", reflexiona la marca. En su catálogo, podrá encontrar una variedad de prendas de swimwear perfectas para el verano, confeccionadas éticamente en Bulgaria y con un espectro de tallas desde la S hasta la 3XL. 

  • 5 de 10

    Editorial Egales

    ¿Puede haber mejor complemento que llevar un libro en la mano? En nuestro país existen numerosas editoriales especializadas en libros de temática LGBT.​ Egales, una de las más conocidas, fue creada en 1995 por las librerías Berkana de Madrid y Cómplices de Barcelona con la intención de promover la literatura en castellano dirigida a gays y lesbianas, prácticamente inexistente hasta entonces.

    Su catálogo se distribuye en torno a diferentes temáticas e incluye obras como Eres tan travesti: breve historia del transformismo (Anto Rodríguez, 2024), ¿Qué es lo queer? 10 preguntas y respuestas (Vicent Lozano, 2024), Carlota, cariño (Flor M. Yustas, 2024) o La sociedad no binaria: vivir en ambos géneros, más allá y en el medio (Alex Iantaffi y Meg-John Barker, 2024).

  • 6 de 10

    NYX

    La marca de maquillaje ha lanzado una colección de edición limitada con productos que te convertirán en el centro de todas las miradas durante el Orgullo. Aplica sobre tu pintalabios favorito el aceite para labios Fat Oil Lip Drip, realza y esculpe tu rostro con el lápiz iluminador multiusos Face Stick, y dale forma y color a tu mirada con el gel para cejas de larga duración Zero To Brow. Si crees que te espera un día largo, también puedes fijar tu look con el Matte Setting Spray

    NYX, conocida mundialmente por sus reivindicaciones, es impulsora de una red de aliados en defensa de una sociedad más justa y equitativa, a la que pertenecen la Línea Arcoíris (el servicio de consulta de referencia del colectivo) y la Federación Estatal LGTBI+. 

    Como parte de su acción social, la compañía apoya junto a esta última organización un programa de becas de formación destinadas a mejorar las oportunidades de empleabilidad de las personas trans. Además, recientemente ha lanzado una campaña junto a rostros conocidos como Dulceida o Jedet para celebrar con orgullo "la familia que tú eliges". 

  • 7 de 10

    Apple

    Las tecnológicas también muestran su apoyo esta semana, y Apple no es menos. Como ya es tradición cada año, la marca presentó en primavera una nueva colección de correas Solo Loop trenzadas para el Apple Watch, diseñadas a partir de los colores del arcoíris para "representar la vitalidad y diversidad de este objetivo". Su enganche, grabado con láser, lleva el mensaje Pride 2024.

    Con esta edición, Apple celebra y continúa apoyando la labor de las organizaciones que defienden a las comunidades LGTBIQ+, que trabajan para lograr un cambio positivo en el mundo. Algunas de ellas son ILGA World, federación internacional que promueve los derechos de todas estas personas a nivel mundial, o Human Rights Campaign, iniciativa global que lucha para que reciban el mismo trato que las demás.

    Apple también apoya iniciativas como Encircle, Equality North Carolina, Equality Texas, GLSEN, Equality Federation, National Center for Transgender Equality, PFLAG, SMYAL y The Trevor Project.

  • 8 de 10

    Termix

    Desde sus inicios, la marca de productos de peluquería ha sido una firme defensora de la igualdad y la inclusión, demostrando su apoyo a la comunidad LGBTIQ+ y promoviendo la autoaceptación y el cuidado personal. Porque "creen firmemente que la felicidad reside en aceptarse a uno mismo y en mostrar tu identidad sin temor ni prejuicios". 

    Como parte de este compromiso, se ha aliado con la Fundación Eddy, el primer hogar de acogida en España para jóvenes del colectivo en situación de riesgo. Anteriormente, también colaboró con la Fundación 26 de diciembre, donando un euro por cada neceser vendido a la primera residencia LGTBIQ+ en España, Josete Massa. Ambas organizaciones trabajan para proporcionar apoyo y refugio a personas que enfrentan a la LGBTfobia. 

    Su línea Pride ofrece productos diseñados para satisfacer las necesidades de todo tipo de cabello, celebrando la diversidad y el orgullo. Desde las Paletinas Termix C· Ramic Pride, con fibras de alta calidad que garantizan durabilidad y eficacia en la aplicación uniforme del tinte, hasta las Pinzas de Pelo Profesionales Pride, que recogen grandes cantidades de cabello sin dejar marcas.

    La colección también incluye un pack de seis cepillos C Ramic Pride, disponibles en diferentes colores y diámetros, inspirados en la bandera, con los que permiten a las personas expresar su creatividad sin límites. Además, destacan los cepillos del Expositor Detangling Termix Pride y el Cepillo Paddle Profesional Desenredante Termix Pride, con los que Termix busca "fusionar la calidad con su compromiso con la diversidad".

  • 9 de 10

    Palomo Spain

    Que Alejandro Gómez Palomo, más conocido por su sobrenombre, es el rey del genderless es algo que no sorprende a nadie. Por eso, la selección de ENCLAVE ODS con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ destaca al diseñador por ser un referente del cambio hacia una industria más diversa que desafía los cánones tradicionales. Este verano, nos quedamos con las prendas de su colección SS24 Cruising in the Rose Garden, en la que el encaje y las flores son absolutos protagonistas. 

    Además, el mediático creador se ha asociado con Zalando para el diseño de una colección cápsula exclusiva. Una propuesta con mucha marca Ñ—no solo porque se haya fabricado en España, sino porque se inspira en las verbenas típicas de los años 70— que ha sido promocionada por la cantante Amaia Rodríguez, y que también resulta ser la primera colaboración entre el gigante del comercio online y una marca española.

  • 10 de 10

    Flying Tiger Copenhaguen

    Por sexto año consecutivo, la marca danesa se une a la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) para lanzar una edición limitada de su icónica bolsa de tela arcoíris, diseñada con motivos de esta efeméride. Todos los beneficios obtenidos de las ventas irán destinados a la organización, como parte del compromiso con la visibilización de los derechos de la comunidad.

    Flying Tiger Copenhagen fue una de las primeras cadenas de tiendas que hicieron que los productos del arcoíris estuvieran ampliamente disponibles "como artículos comunes y corrientes, no como un producto de nicho". A lo largo de los años, la colección ha crecido considerablemente e incluye tazas, cantimploras, banderas y guirnaldas de papel. Estas últimas también materializan el compromiso del grupo con la sostenibilidad, ya que cuentan con el sello de Forest Stewardship Council (FSC).

    Como curiosidad, Dinamarca, el país en el que nace la compañía, fue pionero en 1989 al reconocer a las personas del mismo sexo con una ley de uniones civiles, aprobada por una amplia mayoría en el Parlamento danés.