Coronavirus
Los médicos abogan por control de aforos y horarios para frenar la sexta ola: "La vacunación no es suficiente"
El Colegio de Médicos de Granada ha advertido este viernes de que esta sexta ola de la covid-19 es "consecuencia de la ausencia de medidas en el control de la enfermedad que no se han tomado en las últimas semanas, basando casi de forma exclusiva la estrategia en la vacunación" y ha reclamado a las administraciones "medidas preventivas eficaces" para evitar estos picos de incidencia bajo el convencimiento de que el control de aforos, de horarios y la ventilación en lugares cerrados minimizan el impacto de la pandemia.
El colectivo ha señalado en un comunicado que esta sexta ola "está afectando de nuevo a numerosos pacientes, con una sobrecarga en los centros sanitarios que repercute de forma negativa en los profesionales". "El control de aforos, de horarios y la implantación de medidas de ventilación en lugares cerrados hubiesen contribuido de forma decisiva a minimizar el impacto de la infección del coronavirus en la salud", señalan, advirtiendo de la "sobrecarga asistencial" que existe en estos momentos en la provincia.
"La falta de personal coincidente con las fiestas navideñas, así como las bajas laborales de nuestro colectivo han agravado la situación. Los médicos de atención primaria están exhaustos, cansados física y psicológicamente. Esta presión asistencial también se está viviendo en los servicios de urgencias, tanto de primaria como de hospital, en los laboratorios de microbiología, en las unidades de medicina preventiva y salud laboral, y desde hace unas semanas también en los hospitales, sobrecargando a los profesionales sanitarios y afectando de forma importante a su salud", agrega el comunicado.
En vivo
Últimas noticias Covid | Brasil vuelve a registrar más de 1.000 muertes diarias con los contagios disparados
-
México reporta 6.343 nuevos casos y 132 muertes
-
Brasil vuelve a registrar más de 1.000 muertes diarias con los contagios disparados
-
China anuncia 110 nuevos contagios, 73 de ellos locales
-
Argentina registra 32.790 nuevos casos y 284 muertes por la Covid-19
-
Sanidad aprueba el medicamento Evusheld para mayores de 18 con inmunodepresión grave que no respondan a la vacuna
-
La vacuna Novavax se destinará a no vacunados o alérgicos a otras vacunas
-
La incidencia cae 104 puntos hasta los 1.893,35: Sanidad notifica 43.831 casos y 361 muertes
-
Más de 16,4 millones de españoles han recibido la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19
-
Italia levanta el uso de mascarillas en exteriores desde el 11 de febrero
-
Cantabria cierra otras seis aulas pero bajan a 41 las confinadas
-
La EMA comienza a evaluar la dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer en adolescentes de 12 a 15 años
-
Galicia confirma el fallecimiento de otras 11 personas con Covid, lo que eleva a 2.987 las víctimas
-
La Comunidad Valenciana registra 36 fallecidos pero las contagios caen hasta los 8.985
-
Castilla-La Mancha registra 1.261 nuevos casos en las últimas 24 horas y 13 muertes
-
Unas 500.000 personas en España podrían sufrir Covid persistente sin saberlo
-
El ECDC apunta que el beneficio-riesgo de la dosis de refuerzo en adolescentes "debe revisarse cuidadosamente"
-
La Comunidad de Madrid notifica 7.345 nuevos casos, 6.010 de las últimas 24 horas, y bajan los fallecidos y los hospitalizados
-
Canarias suma 9 fallecidos y 1.446 nuevos contagios en las últimas 24 horas
-
Confinados 15 alumnos en las últimas 24 horas en Navarra
-
Asturias ve "perfectamente bien" retirar la mascarilla en los patios