Coronavirus
Ómicron impulsa las bajas laborales, que en el cuarto trimestre afectaron a 812.000 trabajadores
Un total de 812.400 españoles no ha podido acudir a su trabajo por razones asociadas a alguna baja laboral por enfermedad, lo que supone un aumento de 110.000 bajas respecto al trimestre anterior y supera en 247.000 personas las registradas en el último trimestre de 2019, antes de la pandemia, según datos aportados por Randstad Research.
"Se aprecia una incidencia en el último trimestre muy significativa de la variante ómicron en el aumento de las bajas por enfermedad, lo que se estima que se acentuará en el primer trimestre del año actual", han señalado desde Randstad.
Además, ómicron también ha provocado un aumento del teletrabajo de casi un punto en el último trimestre de 2021, pasando del 12,7% del tercer trimestre al 12,7% del actual. Este aumento es responsabilidad en gran medida de que casi 220.000 trabajadores más pasan a la modalidad del teletrabajo ocasional, lo que supone un aumento de un punto porcentual (del 4,7% al 5,7%) y hace que ya sean 1.160.000 españoles los que teletrabajan de forma puntual.
Sin embargo, la proporción de personas que teletrabajan más de la mitad de los días desciende muy ligeramente (10.000 trabajadores, una décima) situándose en los 1,59 millones de personas.
En vivo
Últimas noticias Covid | Brasil vuelve a registrar más de 1.000 muertes diarias con los contagios disparados
-
México reporta 6.343 nuevos casos y 132 muertes
-
Brasil vuelve a registrar más de 1.000 muertes diarias con los contagios disparados
-
China anuncia 110 nuevos contagios, 73 de ellos locales
-
Argentina registra 32.790 nuevos casos y 284 muertes por la Covid-19
-
Sanidad aprueba el medicamento Evusheld para mayores de 18 con inmunodepresión grave que no respondan a la vacuna
-
La vacuna Novavax se destinará a no vacunados o alérgicos a otras vacunas
-
La incidencia cae 104 puntos hasta los 1.893,35: Sanidad notifica 43.831 casos y 361 muertes
-
Más de 16,4 millones de españoles han recibido la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19
-
Italia levanta el uso de mascarillas en exteriores desde el 11 de febrero
-
Cantabria cierra otras seis aulas pero bajan a 41 las confinadas
-
La EMA comienza a evaluar la dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer en adolescentes de 12 a 15 años
-
Galicia confirma el fallecimiento de otras 11 personas con Covid, lo que eleva a 2.987 las víctimas
-
La Comunidad Valenciana registra 36 fallecidos pero las contagios caen hasta los 8.985
-
Castilla-La Mancha registra 1.261 nuevos casos en las últimas 24 horas y 13 muertes
-
Unas 500.000 personas en España podrían sufrir Covid persistente sin saberlo
-
El ECDC apunta que el beneficio-riesgo de la dosis de refuerzo en adolescentes "debe revisarse cuidadosamente"
-
La Comunidad de Madrid notifica 7.345 nuevos casos, 6.010 de las últimas 24 horas, y bajan los fallecidos y los hospitalizados
-
Canarias suma 9 fallecidos y 1.446 nuevos contagios en las últimas 24 horas
-
Confinados 15 alumnos en las últimas 24 horas en Navarra
-
Asturias ve "perfectamente bien" retirar la mascarilla en los patios