Coronavirus
El TSJCV autoriza la prórroga del pasaporte Covid en Valencia hasta el 28 de febrero
La sección cuarta de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha autorizado la prórroga, hasta el próximo 28 de febrero, de la exigencia del llamado 'pasaporte Covid' para acceder a todos los establecimientos y espacios donde ya se requería.
Estas disposiciones se hallan contenidas en la resolución de la Conselleria de Sanidad Universal del pasado 26 de enero y entrarán en vigor a las 0 horas del día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
El tribunal considera que la prórroga de la exigencia del certificado está justificada por la evolución de la pandemia, concretamente por la expansión de la variante Ómicron y el incremento acelerado de la transmisión comunitaria no controlada y sostenida del virus SARS-CoV-2, que "excede la capacidad del sistema sanitario".
"Se trata de una medida susceptible de conseguir el objetivo concreto --señala la Sala en su auto-- con lo que queda cumplimentado el juicio de idoneidad". Igualmente, cumple el juicio de necesidad, pues resulta "indispensable si se quiere obtener el objetivo de reducir o --al menos-- minimizar el incremento de la transmisión", añade.
Del mismo modo, tal y como ha establecido ya el Tribunal Supremo, los magistrados entienden que la obligación de presentar este documento es una limitación "tenue" de los derechos fundamentales que está justificada en su confrontación con la "potente presencia" de los otros derechos fundamentales como el derecho a la vida, a la integridad física y a la protección de la salud.
La medida, según la Sala, también es proporcionada y "obtiene un buen encaje de las dos piezas más importantes (salud y economía) de este insólito puzzle que representa la actual pandemia".
En definitiva, el tribunal concluye que son medidas "equilibradas", ya que se derivan de ellas "más beneficios para el interés general --contención de la pandemia-- que perjuicios sobre otros bienes o valores en conflicto".
El auto de la sección cuarta del TSJCV incluye una aclaración para precisar que, conforme a la redacción de la resolución administrativa, la exigencia del pasaporte Covid no afecta al exterior de los establecimientos de hostelería y restauración, donde se ubican las terrazas de bares y restaurantes.
En vivo
Últimas noticias Covid | Brasil vuelve a registrar más de 1.000 muertes diarias con los contagios disparados
-
México reporta 6.343 nuevos casos y 132 muertes
-
Brasil vuelve a registrar más de 1.000 muertes diarias con los contagios disparados
-
China anuncia 110 nuevos contagios, 73 de ellos locales
-
Argentina registra 32.790 nuevos casos y 284 muertes por la Covid-19
-
Sanidad aprueba el medicamento Evusheld para mayores de 18 con inmunodepresión grave que no respondan a la vacuna
-
La vacuna Novavax se destinará a no vacunados o alérgicos a otras vacunas
-
La incidencia cae 104 puntos hasta los 1.893,35: Sanidad notifica 43.831 casos y 361 muertes
-
Más de 16,4 millones de españoles han recibido la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19
-
Italia levanta el uso de mascarillas en exteriores desde el 11 de febrero
-
Cantabria cierra otras seis aulas pero bajan a 41 las confinadas
-
La EMA comienza a evaluar la dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer en adolescentes de 12 a 15 años
-
Galicia confirma el fallecimiento de otras 11 personas con Covid, lo que eleva a 2.987 las víctimas
-
La Comunidad Valenciana registra 36 fallecidos pero las contagios caen hasta los 8.985
-
Castilla-La Mancha registra 1.261 nuevos casos en las últimas 24 horas y 13 muertes
-
Unas 500.000 personas en España podrían sufrir Covid persistente sin saberlo
-
El ECDC apunta que el beneficio-riesgo de la dosis de refuerzo en adolescentes "debe revisarse cuidadosamente"
-
La Comunidad de Madrid notifica 7.345 nuevos casos, 6.010 de las últimas 24 horas, y bajan los fallecidos y los hospitalizados
-
Canarias suma 9 fallecidos y 1.446 nuevos contagios en las últimas 24 horas
-
Confinados 15 alumnos en las últimas 24 horas en Navarra
-
Asturias ve "perfectamente bien" retirar la mascarilla en los patios