Coronavirus
Darias insiste en que la mascarilla en exteriores es "temporal" y avanza que "está más cerca" su retirada
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avanzado que la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores por la sexta ola de la pandemia de Covid-19 es "estrictamente temporal" y que "está más cerca" su retirada.
Así se ha pronunciado la ministra durante el debate en el Congreso de los Diputados sobre la convalidación del Real Decreto-ley 30/2021 por el que se adoptan medidas urgentes de prevención y contención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.
La norma establece el uso obligatorio de mascarillas para las personas de seis años en adelante en cualquier espacio cerrado o al aire libre de uso público o que se encuentre abierto al público, así como en los medios de transporte públicos.
El texto también establece las excepciones a esta obligatoriedad, como puede ser durante la práctica de deporte individual o de actividades en el exterior, siempre que se mantenga una distancia mínima de 1,5 metros con otras personas no convivientes.
Asimismo, tampoco están obligadas a llevar mascarilla las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla.
Al margen del uso de la mascarilla, el decreto contiene sendas disposiciones sobre otros asuntos. La primera faculta a los profesionales de la medicina y la enfermería jubilados pero contratados en centros sanitarios públicos y privados con motivo de la pandemia a poder compatibilizar esas tareas con su pensión durante todo este año.
Asimismo, permite de forma temporal y transitoria, contratar a especialistas en Ciencias de la Salud con títulación obtenida fuera de la UE.
Además, el decreto ley prevé la actualización del IPC de las pensiones no contributivas, mínimas o de viudedad, entre otras, mediante un único pago que los beneficiarios tendrán que percibir antes del 1 de abril de este año.
El Ejecutivo decidió apurar los plazos para la convalidación de esta norma con el fin de atarse los apoyos necesarios. La Constitución da un plazo de 30 días hábiles para que la Cámara ratifique los decretos ley, que están vigentes desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero si no reciben el aval del Pleno del Congreso, quedan derogados.
Así las cosas, el Congreso debe pronunciarse sobre el relativo a las mascarillas como máximo el día 1 de febrero. Por eso el debate se ha incluido en el orden del día del Pleno de este martes y no se ha podido esperar a debatirlo el jueves, cuando tradicionalmente se discuten las iniciativas de este tipo, y cuando, de hecho, se debatirán otros dos, entre ellos el relativo a la reforma laboral.
En vivo
Últimas noticias Covid | Brasil vuelve a registrar más de 1.000 muertes diarias con los contagios disparados
-
México reporta 6.343 nuevos casos y 132 muertes
-
Brasil vuelve a registrar más de 1.000 muertes diarias con los contagios disparados
-
China anuncia 110 nuevos contagios, 73 de ellos locales
-
Argentina registra 32.790 nuevos casos y 284 muertes por la Covid-19
-
Sanidad aprueba el medicamento Evusheld para mayores de 18 con inmunodepresión grave que no respondan a la vacuna
-
La vacuna Novavax se destinará a no vacunados o alérgicos a otras vacunas
-
La incidencia cae 104 puntos hasta los 1.893,35: Sanidad notifica 43.831 casos y 361 muertes
-
Más de 16,4 millones de españoles han recibido la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19
-
Italia levanta el uso de mascarillas en exteriores desde el 11 de febrero
-
Cantabria cierra otras seis aulas pero bajan a 41 las confinadas
-
La EMA comienza a evaluar la dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer en adolescentes de 12 a 15 años
-
Galicia confirma el fallecimiento de otras 11 personas con Covid, lo que eleva a 2.987 las víctimas
-
La Comunidad Valenciana registra 36 fallecidos pero las contagios caen hasta los 8.985
-
Castilla-La Mancha registra 1.261 nuevos casos en las últimas 24 horas y 13 muertes
-
Unas 500.000 personas en España podrían sufrir Covid persistente sin saberlo
-
El ECDC apunta que el beneficio-riesgo de la dosis de refuerzo en adolescentes "debe revisarse cuidadosamente"
-
La Comunidad de Madrid notifica 7.345 nuevos casos, 6.010 de las últimas 24 horas, y bajan los fallecidos y los hospitalizados
-
Canarias suma 9 fallecidos y 1.446 nuevos contagios en las últimas 24 horas
-
Confinados 15 alumnos en las últimas 24 horas en Navarra
-
Asturias ve "perfectamente bien" retirar la mascarilla en los patios