Coronavirus
Darias espera que Hipra sea "la vacuna europea que esperábamos"
La ministra española de Sanidad, Carolina Darias, dijo estar esperanzada en que la nueva vacuna desarrollada en España, Hipra, ayude a ampliar la inmunidad mundial solidaria y se convierta "en la vacuna europea que estábamos esperando".
"Hay que vacunar a todo el mundo, pero también facilitar la fabricación de vacunas en los rincones donde sea más difícil, y ahí España tiene un papel protagonista con la nueva vacuna Hipra que estamos esperanzados de que sea la vacuna europea que todos estábamos esperando", dijo Darias antes de la reunión informal de ministros europeos de Sanidad y Exteriores en Lyon.
Darias se desplazó a la ciudad francesa junto a José Manuel Albares, ministro de Exteriores, para participar en el encuentro informal europeo que pretende hacer balance de la solidaridad comunitaria con países en desarrollo de cara al encuentro de la próxima semana en Bruselas con la Unión Africana.
"Tenemos que seguir avanzando en la vacunación solidaria", defendió ante la prensa internacional Darias, quien mañana, jueves, participará en Grenoble en una reunión informal de ministros de Sanidad del bloque europeo.
La vacuna Hipra comenzó a experimentarse esta semana en la fase III de ensayos, con su administración a voluntarios en un hospital de Girona, en lo que supone el último paso de las pruebas antes del visto bueno definitivo que permite la comercialización.
Francia, que ostenta la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, acogió este encuentro en el que los ministros europeos pretenden compartir experiencias tras la gestión pandémica.
Albares señaló que la solidaridad en la donación de vacunas y transmisión de conocimientos científicos a países en desarrollo y con tasas de vacunación bajas es "fundamental" para vencer definitivamente el covid-19.
"España como parte de la UE, a través del mecanismo Covax y también de manera bilateral participa de ese esfuerzo con donaciones, donde ya van más de 50 millones de dosis donadas, compartiendo conocimiento científico y asumiendo nuestra responsabilidad como país con una altísima tasa de vacunación completa", dijo por su parte Albares.
En el encuentro de Lyon participan además la comisaria europea de Sanidad y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, y el alto representante comunitario para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en su caso a distancia.
El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Ghebreyesus, y el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, también participan en la reunión.
En vivo
Últimas noticias Covid | Los casos globales de COVID-19 vuelven a subir debido al repunte en Asia
-
Asturias considera que aún es pronto para saber si el repunte de casos Covid es real o es algo puntual
-
El uso de mascarillas aumenta las consultas por retrasos del habla en niños
-
Los contagios y muertes de Covid bajan en América, excepto en el Caribe
-
Quinto día sin muertes por covid en Cuba, que reporta 559 nuevos casos
-
La OMS observa que la nueva "deltacron" tiene un bajo nivel de circulación
-
Darias, sobre la retirada de mascarillas en interiores: "Cada vez queda menos"
-
Murcia suma dos fallecidos y comunica 435 nuevos casos en las últimas 24 horas
-
Lentamente, los contagios por coronavirus vuelven a subir en Europa
-
Madrid insiste en que el Gobierno de España actuó "tarde y mal" en el control de Barajas
-
Andalucía baja 19 hospitalizados en 24 horas hasta 592 y las UCI caen en dos hasta 67
-
Andalucía contabiliza 2.360 contagios, 16 fallecidos y su tasa se mantiene en 282,6 puntos
-
Italia evalúa eliminar certificado sanitario aunque suben los casos de covid
-
Récord de contagios en Austria tras levantarse las restricciones anticovid
-
Navarra registra 299 nuevos casos en una jornada sin fallecidos y con tres ingresos hospitalarios
-
Andalucía apunta a una Semana Santa "muy normalizada", pero pide "que la gente siga siendo prudente"
-
Galicia supera los 2.000 nuevos contagios, mientras aumentan también los casos activos y los hospitalizados
-
Andalucía pide "precaución" con la retirada de mascarillas en el interior
-
Los casos globales de COVID-19 vuelven a subir debido al repunte en Asia
-
Cataluña registra 4.192 casos y seis muertes en las últimas 24 horas
-
La incidencia en Alemania marca nuevo récord y supera los 1.600 contagios en 7 días