Coronavirus
Casi 24 millones de españoles han recibido ya la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid
Las comunidades autónomas han administrado hasta este miércoles un total de 92.337.963 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 100.909 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 94,2 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 97.990.297 unidades.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado 23.927.015 terceras dosis: 10.541.633 de Pfizer (frente a 10.523.201 ayer) y 13.385.382 de Moderna (en comparación con las 13.349.267 de ayer). Esto supone que el 50,5 por ciento de la población española ha recibido ya su dosis de refuerzo.
Estos datos recogen las dosis adicionales en personas con condición de alto riesgo y las que viven en residencias, así como la de los mayores de 18 años, los vacunados con una sola dosis de Janssen y el personal sanitario y sociosanitario.
Además, un total de 1.874.069 niños de 5 a 11 años ya han recibido su primera dosis y 518.466 también la segunda, lo que supone el 57 por ciento con una dosis y el 15,8 por ciento con la pauta completa, tras el inicio de la vacunación el miércoles 15 de diciembre.
Un total de 38.398.979 personas han recibido ya la pauta completa, 3.554 más que ayer. Esto supone el 91 por ciento de los mayores de 12 años. Por otra parte, un total de 39.157.450 personas han recibido al menos una dosis, el 92,8 por ciento, 2.242 más que ayer.
Los datos indican que en se han entregado en España 63.337.827 dosis de Pfizer, con 61.864.489 administradas; 18.495.040 correspondientes a Moderna, con 16.498.769 ya inoculadas; 9.009.780 de AstraZeneca, con 9.793.478 inyectadas; y 2.113.650 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.982.208 personas.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la COVID-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el 22 de febrero.
En vivo
Últimas noticias Covid | Los casos globales de COVID-19 vuelven a subir debido al repunte en Asia
-
Asturias considera que aún es pronto para saber si el repunte de casos Covid es real o es algo puntual
-
El uso de mascarillas aumenta las consultas por retrasos del habla en niños
-
Los contagios y muertes de Covid bajan en América, excepto en el Caribe
-
Quinto día sin muertes por covid en Cuba, que reporta 559 nuevos casos
-
La OMS observa que la nueva "deltacron" tiene un bajo nivel de circulación
-
Darias, sobre la retirada de mascarillas en interiores: "Cada vez queda menos"
-
Murcia suma dos fallecidos y comunica 435 nuevos casos en las últimas 24 horas
-
Lentamente, los contagios por coronavirus vuelven a subir en Europa
-
Madrid insiste en que el Gobierno de España actuó "tarde y mal" en el control de Barajas
-
Andalucía baja 19 hospitalizados en 24 horas hasta 592 y las UCI caen en dos hasta 67
-
Andalucía contabiliza 2.360 contagios, 16 fallecidos y su tasa se mantiene en 282,6 puntos
-
Italia evalúa eliminar certificado sanitario aunque suben los casos de covid
-
Récord de contagios en Austria tras levantarse las restricciones anticovid
-
Navarra registra 299 nuevos casos en una jornada sin fallecidos y con tres ingresos hospitalarios
-
Andalucía apunta a una Semana Santa "muy normalizada", pero pide "que la gente siga siendo prudente"
-
Galicia supera los 2.000 nuevos contagios, mientras aumentan también los casos activos y los hospitalizados
-
Andalucía pide "precaución" con la retirada de mascarillas en el interior
-
Los casos globales de COVID-19 vuelven a subir debido al repunte en Asia
-
Cataluña registra 4.192 casos y seis muertes en las últimas 24 horas
-
La incidencia en Alemania marca nuevo récord y supera los 1.600 contagios en 7 días